Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, rechaza hablar sobre la comunidad trans porque no ganó el Oscar: “Solo cuando me conviene”

En redes sociales aseguran que el cineasta francés se mostró “ardido” por no haber ganado la estatuilla dorada en las categorías principales

Guardar
Jacques Audiard poses during the
Jacques Audiard poses during the Oscars arrivals at the 97th Academy Awards in Hollywood, Los Angeles, California, U.S., March 2, 2025. REUTERS/Mario Anzuoni

El director francés Jacques Audiard, responsable de Emilia Pérez, ha generado una nueva controversia tras su paso por los Premios Oscar 2025. Durante la conferencia de prensa en el backstage, el cineasta se negó rotundamente a hacer comentarios sobre la comunidad trans, a pesar de que su película gira en torno a una mujer trans y los desafíos que enfrenta. Su respuesta evasiva ha provocado una avalancha de críticas en redes sociales.

Durante la ronda de preguntas, una reportera de Rolling Stone lo confrontó directamente: Estamos en una era de ataques políticos anti trans y no hubo mención sobre la comunidad trans. ¿Le gustaría decir algo?”

Audiard, en lugar de aprovechar la oportunidad para reafirmar su compromiso con el tema que supuestamente aborda su película, respondió con frialdad: “Ya que no gané Mejor Película o Mejor Director, no tuve la oportunidad de hablar, pero si la hubiera tenido, sin duda hubiera dicho algo”.

Director Jacques Audiard reacts as
Director Jacques Audiard reacts as he and producers receive the Best Film Award for the film "Emilia Perez" during the 50th Cesar Awards ceremony in Paris, France, February 28, 2025. REUTERS/Benoit Tessier TPX IMAGES OF THE DAY

El comentario del director fue tomado como una clara evasión y una muestra de que su interés en los temas trans no es más que una estrategia de marketing. Usuarios en redes sociales señalaron la ironía de que el director utilizara el discurso de la representación para obtener reconocimiento, pero cuando tuvo la oportunidad de hacer una declaración significativa, simplemente decidió ignorarlo.

“Tuvo oportunidad en ese mismo momento, y tampoco la tomó”, expresó un usuario en X, antes Twitter. Otro comentó: “Por algo Karla encajó con esta gente, si todos son unos ogt”*.

La falta de compromiso de Audiard fue aún más evidente cuando se le otorgó el micrófono durante la conferencia y, en lugar de aprovecharlo, se excusó en la falta de premios para justificar su silencio. Yo lo que quiero es humillar y ganar, no es una película sobre activismo, es una película sobre mí”, ironizó otro usuario en redes, haciendo referencia a la verdadera intención detrás del filme.

Las críticas continuaron acumulándose, con internautas señalando el cinismo del director. “Al tipo no le importó un carajo la opinión de la comunidad latina. ¿Por qué creen que siquiera le importe la comunidad trans?”, escribió alguien más. Otra persona resumió el sentir general con contundencia: “O sea, si gano seguiré diciendo lo que quieren escuchar. Si pierdo, diré lo que realmente pienso: que me importan un carajo”.

Jacques Audiard poses with the
Jacques Audiard poses with the Oscar for Best Original Song for "El Mal" from "Emilia Perez" at the Governors Ball following the Oscars show at the 97th Academy Awards in Hollywood, Los Angeles, California, U.S., March 2, 2025. REUTERS/Mike Blake

Algunos también notaron el tono de resentimiento en la respuesta de Audiard, interpretando sus palabras como una clara señal de enojo por no haberse llevado el Oscar. “Ahora que lo diga sin llorar, porque se nota lo ardido que está que no se llevó el Oscar”, señaló otro usuario.

Finalmente, un comentario reflejó lo que muchos piensan del director y su postura oportunista: “O lo que es lo mismo: ‘solo hablo de eso cuando me conviene’”.

Las reacciones negativas hacia Audiard evidencian que el público no se deja engañar fácilmente por discursos de conveniencia. Su negativa a hablar del tema trans en una plataforma tan importante como los Oscar refuerza la idea de que Emilia Pérez solo fue una herramienta para obtener premios y reconocimiento, sin un verdadero compromiso con las comunidades que dice representar.

Cabe resaltar que Jacques Audiard sí ganó un premio Oscar por su supuesta labor en la escritura de la canción “El Mal”. De hecho, esa fue la razón por la que el cineasta acudió a la sala de prensa, un espacio en donde solo los ganadores del galardón son llevados tras su paso por el escenario.