Policía de la CDMX ayuda a mujer en cajero que fue modificado; recuperan dinero ‘atorado’

La Condusef ya había señalado este modus operandi en diversas sucursales

Guardar
Intento de robo en cajero
Intento de robo en cajero de la sucursal de Banamex en la CDMX (captura)

Un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Ciudad de México fue captado en video ayudando a una mujer a recuperar su dinero en un cajero automático de una sucursal de Citi Banamex, luego de que un mecanismo fraudulento impidiera la salida del efectivo.

El incidente ocurrió el pasado viernes 21 de febrero en una sucursal ubicada en la colonia Roma, en la intersección de las calles Álvaro Obregón y Tonalá.

Según el video que circula en redes sociales, la mujer solicitó apoyo tras notar que el cajero no le entregó los 2 mil pesos que había retirado.

Así es como operan para robar dinero en cajeros

Graban el momento en que un policía de la CDMX recupera de un cajero modificado, 2 mil pesos que se habían 'atorado' en la bandeja de salida y se lo regresan a su dueña Crédito: (@Rodolfodorantes/X)

El policía, tras examinar el dispensador del cajero, identificó un dispositivo colocado de manera ilegal para retener el dinero. Con ayuda de unas pinzas, el uniformado retiró la barrera y logró extraer los billetes atascados, devolviéndoselos a la usuaria afectada.

El video de la acción se ha viralizado en redes sociales, generando indignación entre los usuarios, quienes critican la falta de seguridad en los cajeros automáticos.

“Buen trabajo del policía, pero los bancos son responsables de esto y de nada sirven sus cámaras”, expresó un usuario en los comentarios del video.

Otro comentario cuestionó la eficacia de la videovigilancia: “¿Cómo es posible que los delincuentes instalen estos dispositivos sin que nadie se dé cuenta?”.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado previamente sobre esta táctica fraudulenta, que consiste en la manipulación física de las ranuras de los cajeros automáticos para retener efectivo o robar datos personales. Este método delictivo, conocido como “desplazador”, es una de las formas más comunes de fraude bancario.

Recomendaciones para evitar robo en cajeros

El cajero modificado esta ubicado
El cajero modificado esta ubicado en la colonia Roma, entre las calles Álvaro Obregón y Tonalá (REUTERS/Raquel Cunha)

Las autoridades recomiendan a los usuarios tomar medidas de seguridad previo a realizar alguna operación.

  1. Revisar los cajeros automáticos antes de hacer una transacción.
  2. Evitar asistencia de desconocidos.
  3. Reportar cualquier irregularidad de inmediato al banco y a la policía.

Asimismo, se insta a las instituciones bancarias a reforzar la seguridad de sus sucursales y cajeros automáticos para prevenir este tipo de delitos.

El actuar del elemento de la PBI ha sido reconocido por la ciudadanía, pero también ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los cajeros automáticos ante estas prácticas delictivas.

Mientras tanto, se espera que las autoridades correspondientes investiguen y tomen medidas para evitar que más usuarios sean víctimas de este fraude.