Esta es la hierba cargada de colágeno que puedes conseguir fácilmente

Su consumo regular en la dieta ayuda a la producción natural de esta proteína

Guardar
Taza de té de orégano
Taza de té de orégano caliente, una infusión herbal con propiedades medicinales y beneficios para la salud. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se ha vuelto más común que las personas busquen alimentos saludables y suplementos ricos en colágeno. Debido a que esta proteína tiene diferentes beneficios para la piel, la masa muscular y los huesos, por ello integrarla en la dieta diaria trae grandes aportaciones positivas.

Aunque es conocido que la gran parte del colágeno se encuentra en alimentos de origen animal (como la carne y lácteos), también existen plantas y hierbas que favorecen a la producción y absorción del colágeno, lo que permitirá que estos alimentos en la dieta sean aprovechados al máximo.

Estas plantas se les conoce popularmente como “cargadas de colágeno”, aunque su función es que favorecen a la producción y conservación natural del colágeno, por ello son recomendables.

El colágeno ayuda a la
El colágeno ayuda a la recuperación muscular (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué hierba está cargada de colágeno?

Investigaciones de la National Library of Medicine revelaron que plantas como la cola de caballo, la ortiga, la albahaca o el ginseng favorecen a la producción de colágeno o por contener nutrientes que apoyan su síntesis.

Se recomienda consultar a un profesional antes de incluir cualquier suplemento de hierbas en la dieta. Pero, la planta que es fácil de conseguir es el orégano y también tiene efectos positivos para la absorción del colágeno. Este condimento es muy común en la cocina mexicana por ser una planta aromática y con un sabor fuerte.

Sus hojas ovaladas y de color verde oscuro desprenden un olor intenso. Se puede cultivar bajo condiciones cálidas en jardines, huertos e interiores en macetas.

El orégano es una planta
El orégano es una planta aromática con propiedades medicinales y culinarias, ideal para condimentar platillos y preparar remedios naturales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son algunas propiedades de las plantas que ayudan a la producción de colágeno natural:

  • Cola de caballo: rica en silicio, un mineral esencial para la producción de colágeno y la regeneración de tejidos.
  • Ortiga: contiene vitaminas y minerales, como el zinc y la vitamina C, que ayudan en la producción de colágeno.
  • Albahaca sagrada (tulsi): es conocida por sus antioxidantes, que protegen al colágeno natural del cuerpo contra el daño oxidativo.
  • Ginseng: promueve la elasticidad de la piel y la regeneración celular, lo cual favorece el mantenimiento del colágeno.

¿El orégano tiene colágeno?

El orégano no contiene colágeno
El orégano no contiene colágeno directamente, pero sí posee antioxidantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

El orégano no contiene colágeno directamente, pero sí posee antioxidantes, como el carvacrol y el timol, además de vitamina C. Estos compuestos pueden contribuir a proteger el colágeno natural del cuerpo al combatir los radicales libres que lo dañan. Sin embargo, no es una fuente rica ni específica de colágeno.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el colágeno tiene propiedades medicinales por su alto contenido en minerales y ácidos, combaten el dolor de cabeza, estómago, malestar de garganta, así como el dolor de articulaciones.