¿Quieres obtener un 90% de descuento en el pago de créditos Infonavit en marzo? Así puedes aplicar

Se espera que este beneficio pueda apoyar a la economía de los mexicanos que buscan liquidar sus casas

Guardar
Solo ciertas personas pueden obtener
Solo ciertas personas pueden obtener el beneficio del pago del 10% de su mensualidad. (Jesús Avilés / Infobae)

Estamos a pocos días de iniciar el último mes del primer trimestre de este 2025, entre la cuesta de enero y la víspera de las vacaciones de Semana Santa, los mexicanos se encuentran atravesando una racha económica complicada. En respuesta a esta problemática, el Infonavit decidió poner a disposición de los beneficiarios la posibilidad de tener un 90% de descuento en el pago de la mensualidad correspondiente a marzo.

Con el objetivo de ayudar a las finanzas de las familias, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) reveló que existen una serie de características que las personas pueden cumplir para poder acceder a este fuerte descuento sobre los créditos hipotecarios.

Lo anterior, además de beneficiar al bolsillo de las personas, también ayudará a brindarle al beneficiario un buen historial crediticio lo que, eventualmente, genera confianza entre instituciones financieras o que brindan apoyo financiero para que la persona pueda ser acreedora a un nuevo crédito.

Es importante acercarse a los
Es importante acercarse a los asesores para que conozcas si puedes aplicar al descuento.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Ésta modalidad dentro del Infonavit es conocida como el Seguro de Desempleo o Fondo de Protección de Pagos y es utilizado para apoyar a las personas que, como lo indica su nombre, atraviesan por una situación compleja al no tener empleo y les es muy difícil cubrir con las mensualidades correspondientes a su crédito.

“Quedarse sin empleo es uno de los temas que más puede comprometer el pago de las mensualidades de tu crédito. Por eso, en Infonavit contamos con el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), el cual se nutre con las aportaciones de todos los créditos que se otorgaron a partir de 2009″, indica el Instituto desde su sitio oficial.

Esta medida pretende ayudar a
Esta medida pretende ayudar a aquellos que han sido constantes en sus pagos, pero tuvieron algún inconveniente en su trabajo.

¿Qué necesito para acceder al descuento?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un Seguro de Desempleo para sus derechohabientes, el cual permite cubrir hasta el 90% de la mensualidad del crédito hipotecario por un periodo de seis meses. Este beneficio está diseñado para proteger a los trabajadores que han perdido su empleo y garantizar que no acumulen deudas en su financiamiento. Para poder hacer uso de este respaldo, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos en las reglas de operación del Infonavit:

  1. Crédito otorgado después de 2009: Todos los financiamientos hipotecarios otorgados a partir de ese año cuentan con este respaldo, ya que el Fondo de Protección de Pagos se alimenta de las aportaciones de estos créditos.
  2. Estado de desempleo: El solicitante debe haber perdido su empleo formal y no contar con ingresos regulares que le permitan cubrir la mensualidad de su crédito. Para comprobar esta condición, el Infonavit puede solicitar una carta de despido o constancia de desempleo.
  3. Crédito activo y al corriente: Es indispensable que el crédito esté vigente y sin retrasos significativos en los pagos al momento de solicitar el apoyo. En caso de adeudos, se deberá regularizar la situación previamente.
  4. No haber agotado el beneficio: El Seguro de Desempleo cubre un máximo de seis meses de apoyo durante la vida del crédito. Si el beneficiario ya ha utilizado este beneficio en su totalidad, no podrá volver a solicitarlo.
  5. Ser derechohabiente activo: Aunque el trabajador esté desempleado, debe seguir registrado en el Infonavit y haber cotizado previamente mediante su empleador.
El Instituto quiere apoyar a
El Instituto quiere apoyar a quienes son cumplidos y perdieron su fuente de ingresos.

Documentos necesarios para solicitar el apoyo

Para iniciar el trámite del Seguro de Desempleo, el interesado deberá presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Recibo de pago del crédito o historial de pagos.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Documentos que acrediten el desempleo, como carta de despido, constancia de la Secretaría del Trabajo o una declaración jurada.
  • Acceso a “Mi Cuenta Infonavit” para verificar el saldo disponible en el Fondo de Protección de Pagos.
Los asesores te pueden indicar
Los asesores te pueden indicar si eres o no elegible para el descuento. (Infonavit)

¿Cómo consultar “Mi Cuenta Infonavit”? Para gestionar este beneficio y conocer el estado del crédito hipotecario, es necesario acceder a la plataforma en línea del Infonavit siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial infonavit.mx.
  2. Ubicar la sección “Mi Cuenta Infonavit” en el menú principal.
  3. Si ya se tiene cuenta, iniciar sesión con el Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
  4. En caso de haber olvidado la contraseña, se puede recuperar a través de un correo electrónico o mensaje SMS.
  5. Si es la primera vez que se usa la plataforma, se debe seleccionar la opción “Registrarme” y proporcionar los datos personales requeridos.
  6. Verificar la identidad mediante correo electrónico, mensaje SMS o acudiendo a un Centro de Servicio Infonavit (CESI).
  7. Dentro del apartado “Mi Crédito”, se pueden consultar detalles como el saldo pendiente, historial de pagos y las opciones de apoyo disponibles, entre ellas el Seguro de Desempleo.

El Seguro de Desempleo del Infonavit representa un recurso valioso para los trabajadores que enfrentan dificultades económicas tras la pérdida de su empleo. Gracias a este mecanismo, miles de derechohabientes pueden evitar el riesgo de atrasos y mantener en orden su crédito hipotecario, asegurando así la estabilidad de su patrimonio.

Guardar