
Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias ‘El H-3′, fue extraditado a Estados Unidos (EEUU) por su participación en actos de narcotráfico, confirmó el Departamento de Justicia este lunes.
La extradición del H-3 se llevó a cabo el pasado viernes 21 de febrero. Al día siguiente, el mexicano de 39 años fue presentado en un tribunal de Brooklyn, Nueva York, para ser procesado.
Los cargos por los que era requerido tienen que ver con el liderazgo que desempeñó en una empresa criminal dedicada a la distribución de narcóticos, así como el uso de armas de fuego.
Tras su presentación en el tribunal de Brooklyn, se ordenó que el H-3 permaneciera detenido en espera de su juicio. Al respecto, el fiscal para el Distrito Este de Nueva York, John J. Durham, externó su agradecimiento al Gobierno de México para llevar ante la justicia a este sujeto, a quien identificó como un líder criminal.

La carrera criminal del H-3
Jesús Ricardo Patrón —también identificado como “Diabólico”, “Vela”, “James Bond” y “Xmen”— se desempeñó como líder de una organización delictiva conocida como “H-2″. Su nombre es una referencia a Héctor Beltrán Leyva, narcotraficante que lideró el Cártel de los Beltrán Leyva hasta su detención en 2014.
De esa manera, la letra “H” indicaba una condición de “sucesor” de Héctor Beltrán. En un inicio, la agrupación “H-2″ fue liderada por el hermano de Jesús Ricardo, Juan Francisco Patrón, quien precisamente era conocido como H-2.
Tras el asesinato de Juan Francisco en 2017, el H-3 asumió el liderazgo. La principal zona de operación del cártel H-2 se concentraba en los estados de Nayarit y Sinaloa, aunque sus actos criminales también se extendían a territorio estadounidense.
Según los documentos presentados ante el tribunal de Brooklyn, el grupo H-2 contaba con diversas células de distribución de droga en Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York.

Según estimaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA), entre 2013 y 2017, la organización criminal distribuyó mensualmente cientos de kilogramos de heroína, cocaína y metanfetamina en dichas ciudades. Lo anterior le generó ganancias millonarias con las que garantizaban su negocio.
El H-3 se encargó de dirigir el tráfico de la droga desde México y su respectiva distribución en suelo estadounidense. Asimismo, coordinó los actos de lavado de dinero para que las ganancias obtenidas se transfirieran de regreso a su país de origen.
La detención del H-3 se llevó a cabo en febrero de 2019 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Para ese entonces ya era identificado como líder de H-2 y enfrentaba cargos en el Distrito Este de Nueva York.
En caso de ser declarado culpable de liderar una empresa criminal continua, Jesús Ricardo Patrón podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua.
Cabe recordar que a mediados de octubre de 2020, el general Salvador Cienfuegos (exsecretario de la Defensa Nacional) fue detenido en Los Ángeles, California, por una investigación en la que fue vinculado con el cártel H-2. No obstante, el 17 de noviembre se le retiraron los cargos y al día siguiente ya se encontraba de vuelta en México, donde fue exonerado.