Operativo “La noche es de todos” clausura 54 nuevas ‘chelerías’ en la Ciudad de México

Las maniobras se llevaron a cabo del 20 al 22 de febrero las alcaldías Álvaro Obregón, Tláhuac, Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tlalpan y Magdalena Contreras

Guardar
Una operación de "La noche
Una operación de "La noche es de todos", el pasado 10 de enero. (@SeGobCDMX)

Como resultado del operativo interinstitucional “La Noche es de Todos”, coordinado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob), se logró la clausura de 54 establecimientos dedicados a la venta de alcohol, conocidos popularmente como ‘chelerías’. Estas acciones se llevaron a cabo durante los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero en diversas colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Tláhuac, Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tlalpan y La Magdalena Contreras.

También se inspeccionaron establecimientos en zonas como Merced Gómez, Olivar del Conde, San Ángel y Torres de Potrero en Álvaro Obregón; La Nopalera, Miguel Hidalgo y Barrio El Rosario en Tláhuac; así como San Jerónimo Aculco, Lomas de San Bernabé y El Gavillero en La Magdalena Contreras. También en locales de Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc y Tlalpan, abarcando zonas como Portales Sur, Narvarte Oriente, Agrícola Oriental y Héroes de 1910.

Durante este operativo, se remitió a dos personas al Ministerio Público por romper los sellos de clausura en sus negocios. El objetivo principal de estas acciones es atender denuncias ciudadanas sobre la venta irregular de alcohol, disturbios, ruidos excesivos y la venta de alcohol a menores. La intención es garantizar que los establecimientos cumplan con la normativa legal, promover una convivencia responsable y asegurar espacios públicos más seguros.

Los operativos fueron acompañados por personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes supervisaron que las acciones se realizaran de manera adecuada y sin incidentes.

El operativo "La Noche es
El operativo "La Noche es de Todos", durante acciones el pasado jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de febrero. (@SeGobCDMX)

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró el compromiso de su administración en garantizar la seguridad de los ciudadanos. Aseguró que este operativo continuará, con el propósito de que las personas que visitan estos lugares durante la noche lo hagan de manera segura y dentro del marco legal.

Reforma para sancionar ‘chelerías’

Fue en octubre del 2024 cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para sancionar la instalación de ‘chelerías’ en la vía pública.

Los cambios a la Ley de Cultura Cívica establecen infracciones contra la venta de bebidas alcohólicas en la calle, excepto cuando se encuentren dentro de ferias o romerías autorizadas por las instancias administrativas.

Las multas establecidas oscilan entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a montos de entre dos mil 171 y tres mi 257 pesos. Los infractores además podrían enfrentar arresto de 25 a 36 horas o cumplir con 12 a 18 horas de trabajo comunitario.

Al respecto, la diputada y secretaria de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Yuriri Ayala, señaló que las ‘chelerías’ han generado un incremento en el consumo de alcohol entre jóvenes y menores de edad, además de carecer de controles sanitarios adecuados.

Por lo que, dijo, la reforma busca no sólo disuadir estar prácticas, sino también facilitar el trabajo de las autoridades encargadas de la vigilancia y control del comercio de bebidas alcohólicas.

Guardar