
En México, las primeras elecciones del Poder Judicial en la historia están cerca de acontecer. A poco más de tres meses de su realización, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas habló sobre el procedimiento derivado de la reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como si acudirá a las urnas a emitir su sufragio.
El pasado 22 de febrero, en el marco de la presentación del libro Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2030, en la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, Cárdenas Solórzano fue cuestionado sobre si participaría en la jornada electoral extraordinaria programada para el próximo domingo 1 de junio de 2025.
Como respuesta, el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo alusión a la complejidad del diseño de las boletas que serán utilizadas en el proceso. En ese sentido, aseguró que emitirá su voto solamente “si logro entender una boleta”.

Cabe recordar que, antes y después de que las autoridades electorales recibieron los listados con los nombres de quienes participarán por uno de los 881 cargos que se elegirán, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han señalado que el diseño y la distribución de las boletas podría ser confusa para los electores.
Incluso, durante la sesión en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el diseño de las boletas, la magistrada presidenta del organismo, Mónica Soto Fregoso, señaló la complejidad y lo confuso que podría ser entender la papeleta.
“Me parece que el diseño de las boletas no es lo más didáctico posible. Eso no lo podemos negar. Me parece que es evidente, son boletas que tienen mucha información. Incluso yo tengo por aquí algunas muestras que es muy diferente al que estamos acostumbradas aquí en México”, señaló durante la sesión del pasado 19 de febrero de 2025.

Por ello, el TEPJF recomendó a las autoridades electorales realizar una campaña informativa para explicar la distribución de las boletas antes de la elección, así como permitir que las personas que no puedan leer o escribir puedan ingresar a la urna con un acompañante de confianza.
Cuauhtémoc Cárdenas reacciona a la reforma judicial
En otras de sus intervenciones, el hijo del expresidente Lázaro Cárdenas reconoció que el proyecto aprobado en el sexenio de López Obrador no era el que esperaba.
“No era esta la reforma Judicial que esperaba, porque no tengo ninguna especialidad en cuestiones judiciales, ni pensaba que esa pudiera ser la reforma”, declaró.