
En medio de un clima de violencia por una serie de operaciones contra facciones del Cártel de Sinaloa (CDS), el estado de Sinaloa ha enfrentado desafíos significativos para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Desde septiembre de 2024, la disputa entre Los Chapitos y Los Mayitos ha resultado en más de 800 homicidios y 950 desapariciones —de acuerdo con cifras oficiales y registros de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP)—, lo cual ha afectado gravemente la vida cotidiana y las actividades entre la población sinaloense.
A pesar de este contexto, las autoridades educativas y gubernamentales han trabajado para restablecer la normalidad en el ámbito académico. Por ello, este viernes 21 de febrero de 2025, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunciaron el regreso a clases presenciales en todos los niveles educativos en Culiacán.
Esta decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de la situación de seguridad en la capital del estado.
“Hemos tomado la decisión de regresar a clases presenciales luego de evaluar las condiciones de seguridad en la ciudad”, informó la SEPyC en un comunicado oficial.

No obstante, y a pesar del anuncio oficial, diversas escuelas reportaron ausentismo por parte de la mayoría de los alumnos este viernes pasado:
“Hoy esperábamos a la mayoría de los alumnos, pero apenas llegaron la mitad. Muchos padres prefieren esperar a ver cómo evoluciona la situación”, señaló un docente de una primaria en la zona centro de Culiacán.
Llaman a la reactivación social tras la caída de “El Güerito” y “El 200″
El retorno a las aulas se produce después de una serie de operativos por parte de las fuerzas federales y estatales, dirigidos a debilitar a las organizaciones criminales responsables de la violencia en la región. En particular, la captura de figuras clave como José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, líder y operador cercano a Los Chapitos e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ha sido un golpe significativo para la estructura delictiva.

Además, la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, conocido como “El 200” y jefe de seguridad de “La Chapiza” ha reforzado la percepción de que las autoridades están recuperando el control en áreas previamente dominadas por el crimen organizado.

Estas acciones han sido reconocidas a nivel internacional. La Embajada de Estados Unidos en México felicitó al gobierno mexicano por los operativos realizados contra las fuerzas de Joaquín Guzmán Loera y sus hijos. La institución destacó sobre todo la colaboración entre instituciones fortalece la seguridad en ambos países.
Aunado a ello, las autoridades han implementado medidas de seguridad adicionales en las instituciones educativas para garantizar la protección de estudiantes y personal académico. El Operativo de Proximidad, que involucra a fuerzas federales y estatales, se ha intensificado en zonas consideradas de alto riesgo.
La comunidad educativa ha mostrado una mezcla de alivio y cautela ante el regreso a clases presenciales. Mientras algunos padres de familia y estudiantes expresan confianza en las medidas adoptadas, otros mantienen reservas debido a la persistente inseguridad en ciertas áreas. Las autoridades han instado a la población a colaborar y mantenerse informada a través de canales oficiales para asegurar una transición ordenada y segura.
“Se mantiene la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de la comunidad”, declaró la dependencia de seguridad local en días recientes.