
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores contempla un apoyo económico extra para la familia del beneficiario en caso de su fallecimiento.
Se trata del pago de marcha, el cual se entrega de manera directa a la persona que fue registrada como auxiliar de quien recibía la pensión.
Su monto es de tres mil 100 pesos y para solicitarlo se deberá notificar el deceso del adulto mayor, a través de la Línea del Bienestar (800 639 42 62).
En la la llamada se solicitarán los datos personales tanto de la persona auxiliar como los del derechohabiente, y algunos de ellos estarán incluidos dentro del acta de defunción o constancia médica de fallecimiento.
Asimismo, se informarán las instrucciones a seguir para recibir el pago correspondiente.
La Secretaría del Bienestar precisó que la notificación debe hacerse de manera inmediata y no cobrar ningún apoyo posterior a la fecha de fallecimiento; de lo contrario, se pierde el derecho al apoyo.
En caso de que el adulto mayor no haya designado a un representante, el Comité Técnico del Programa podrá determinar el otorgamiento del apoyo.
Señaló también que una vez notificado el fallecimiento, el beneficiario será dado de baja del padrón, ya que “constituye un delito que alguien más cobre en su nombre”.
El pago de marcha también se otorga a beneficiarios de los programas Pensión para personas con discapacidad y de la Pensión Mujeres Bienestar. El monto comprende mil 600 y mil 500 pesos, respectivamente.
Abren registro Pensión para adultos mayores
Un nuevo periodo de registro a la Pensión para adultos mayores abrió este lunes 17 de febrero, con ella recibirán seis mil 200 pesos cada dos meses.
El registro se realizará del lunes al viernes 28 de febrero, de acuerdo con la inicial del primer apellido del derechohabiente:
A, B, C - Lunes 17 y 24
D, E, F, G, H - Martes 18 y 25
I, J, K, L, M - Miércoles 19 y 26
N, Ñ, O, P, Q, R - Jueves 20 y 27
S, T, U, V, W, X, Y, X - Viernes 21 y 28
Todas las letras - Sábado 22
Como parte de este, los adultos mayores deberán llevar a alguno de los módulos de atención, los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP de impresión reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto
Para el registro de una persona auxiliar, es necesario presentar estos mismos documentos pero con la información de quien será el encargado de representar en los trámites.