Esto es lo que gastan los gobiernos por una visita del Papa a México y otros países

Recibir al Sumo Pontífice no es nada económico, pero tiene sus beneficios

Guardar
El Papa Francisco visitó a
El Papa Francisco visitó a México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Foto: Cuartoscuro

Todos hemos sido testigos de los viajes que realizan los papas alrededor del mundo. Aunque su residencia se encuentra en Roma y año tras año es visitado por millones de fieles, a veces el Sumo Pontífice cruza fronteras para encontrarse con los católicos de todo el planeta.

El Papa realiza dos tipos principales de visitas internacionales: las apostólicas y las de Estado. Las visitas apostólicas tienen un carácter pastoral y están enfocadas en la comunidad católica de los países que visita. Durante estas, el Sumo Pontífice participa en eventos religiosos, encuentros con fieles y celebraciones litúrgicas, promoviendo la fe y la unidad entre los creyentes.

Por otro lado, las visitas de Estado tienen un enfoque diplomático y protocolar. En estas, el Papa es recibido como jefe del Estado Vaticano y líder espiritual, estableciendo diálogos con autoridades civiles y políticas del país anfitrión. Este tipo de viajes busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar la cooperación en temas de interés común, como la paz, los derechos humanos y la ayuda humanitaria.

¿Y cuánto se gasta en estas visitas papales?

Las visitas del Papa no
Las visitas del Papa no son baratas, pero provocan una gran derrama económica. Foto: Cuartoscuro

Por supuesto, el Papa no cobra por ninguno de los dos tipos de visita y los gastos de sus viajes intentan ser lo más austeros posibles (aunque a veces esto puede llegar a ser imposible). Por ejemplo, el Papa Francisco suele dormir en las embajadas del Vaticano en cada país del mundo que visita, así que nada de hoteles de cinco estrellas.

Las visitas del Papa Francisco a diferentes países de Latinoamérica han representado un fenómeno de gran impacto, no solo en términos espirituales y sociales, sino también económicos. Los costos asociados a la logística y organización de estos eventos suelen alcanzar cifras millonarias, aunque los beneficios económicos derivados de la afluencia de fieles y turistas también son considerables.

Papa Francisco, en su visita
Papa Francisco, en su visita a México. Foto: Cuartoscuro

En el caso de Colombia, durante la visita del pontífice en 2017, se estimó un gasto de aproximadamente 2 millones de dólares por día, lo que totalizó 8 millones de dólares por los cuatro días que permaneció en el país, según El Universal. Esta cifra es comparable a los presupuestos destinados en otras visitas papales en la región, como las realizadas a Ecuador y México. Sin embargo, los ingresos generados superaron ampliamente los costos.

Por su parte, la visita a México en 2016, que se extendió por seis días, representó uno de los viajes más largos del Papa Francisco en la región. El costo total ascendió a 10,1 millones de dólares, lo que equivale a un promedio de 1,7 millones de dólares diarios. En este caso, los recursos se destinaron a una amplia variedad de necesidades, que incluyeron la restauración de centros religiosos, la contratación de personal de seguridad adicional y la instalación de pantallas gigantes para que los fieles pudieran seguir las actividades del pontífice.

Por supuesto, la derrama económica de este tipo de visitas supera lo que gastan los países.

Guardar