
Un video registró el momento en que un hombre arrancó parte de la oreja de un sujeto, luego de enfrentarse a golpes en la Central de Abasto de Pachuca, Hidalgo.
El altercado fue captado por personas que se encontraban en el lugar y fue compartido este jueves 20 de febrero en redes sociales.
En las imágenes se observa al hombre sujetar del cuello a su contrincante, mientras una mujer pide llamarle a un patrulla debido a los destrozos que estaban causando.
“Háblale, háblale”, exclama el sujeto para luego dirigirse a su rival y morderle y arrancarle parte de la oreja. Tras la acción la escupe al suelo.
“Le arrancó la oreja”, dijo en tono sorprendido una de las personas que se encontraban en el lugar.
El sujeto fue identificado como Eutic ‘N’, presunto agresor de una mujer que trabajaba en una tienda de abarrotes dentro de la Central de Abasto.
La mujer, que sería su exnovia, habría sido golpeada por este hombre el domingo 16 de febrero, causándole lesiones en la nariz, el rostro y el ojo, de acuerdo con información difundida por TvAzteca.
“Fue agredida física, verbal y emocionalmente, y fue amenazada de muerte. Afortunadamente, logró escapar, pero ahora teme por su vida, la de su hijo y la de su familia”, se lee en una publicación realizada en redes sociales.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), reveló las ciudades donde sus habitantes perciben mayor inseguridad.
- Fresnillo, Zacatecas
- Villahermosa, Tabasco
- Uruapan, Michoacán
- Culiacán Rosales, Sinaloa
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
- Tapachula, Chiapas
Pachuca es el único municipio de Hidalgo que aparece en la lista de Percepción social sobre inseguridad, sin embargo, su porcentaje se mantiene en comparación tanto en septiembre como en diciembre de 2024.
De acuerdo con la encuesta, el 30.9 por ciento de la población residente opinó que en el próximo año la situación de la delincuencia y la inseguridad en su ciudad se mantendrá igual de desfavorable.
Mientras que el 21.6 por ciento señaló que dichas condiciones empeorarán en los próximos 12 meses.
En relación con la percepción de inseguridad en lugares específicos, el 68.9 por ciento de la población señaló sentirse insegura en los cajeros automáticos situados en la vía pública, el 63.0 por ciento en el transporte público, el 55.0 por ciento en las carreteras y el 53.6 por ciento en los bancos.