Los Chapitos no se acabarán si cae Iván Archivaldo, tienen la meta de mantener el legado del Chapo, afirma José Luis Montenegro

Los Chapitos ya tienen lista a la nueva generación que los sucederá cuando ellos caigan en manos de la justicia

Guardar
Iván Archivaldo y Jesús Alfredo
Iván Archivaldo y Jesús Alfredo han puesto en marcha una estrategia de terror para sumar aliados. (Anayeli Tapia/INFOBAE)

Ovidio y Joaquín Guzmán López, dos de los cuatro Chapitos ya están tras las rejas; quedan libres Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, este último reconocido como el máximo líder y heredero del imperio criminal que formaron su padre, Joaquín El Chapo Guzmán, y su compadre, Ismael El Mayo Zambada; sin embargo, en las últimas horas el Ejército Mexicano -se rumora- estuvo apunto de capturarlo en un operativo realizado en Culiacán, cuna y centro de operaciones del cártel más poderoso del mundo.

Trascendidos señalan que Iván Archivaldo se encontraba junto a José Ángel Canobbio Inzunza y Kevin Alonso Gil Acosta, ambos detenidos la noche del 19 de febrero en Culiacán. José Luis Montenegro, periodista que ha dado seguimiento a Los Chapitos, afirma que fuentes del interior del grupo criminal le corroboraron que Iván Archivaldo escapó por un túnel construido en una casa de la colonia Tierra Blanca: iba herido, agrega el experto en narcotráfico.

Las autoridades no han dado más detalles del operativo -salvo las detenciones-; sin embargo, de confirmarse el escape de Iván Archivaldo, no sorprende que éste haya sido utilizando parte del legado que les dejó su padre: los túneles.

Si en verdad Iván Archivaldo estuvo a punto de ser capturado, surge la pregunta ¿Su eventual detención marcará el final de Los Chapitos?

En entrevista para Infobae México, José Luis Montenegro afirmó que si Iván Archivaldo cae, será su hermano Jesús Alfredo el encargado de mantener vivo el legado criminal que les dejó El Chapo.

La sangre y el linaje criminal les ha otorgado esta gallardía y este ímpetu para salir adelante, entonces si sería él (Jesús Alfredo) el elegido para suceder a su hermano”.

(Foto: DEA)
(Foto: DEA)

Descabezar cárteles no funciona

José Luis Montenegro, autor de los libros Narcojuniors: Los herederos del poder criminal y Los Chapitos: radiagrafía criminal de los herederos del Cártel de Sinaloa, recuerda que Los Chapitos ya tienen a sus posibles sucesores que se encargarán de mantener el linaje del Chapo Guzmán en el caso de que Jesús Alfredo e Iván Archivaldo caigan en manos de la justicia.

Jaziel Abdiel Guzmán Araujo (El Gabacho) y Alejandro López Guzmán -ambos primos de Los Chapitos- serían la siguiente generación que heredaría el poder criminal que logró concentrar a lo largo de tres décadas la familia Guzmán, recalca Montenegro.

Este análisis coincide con el hecho por el también periodista David Saucedo para Infobae México, quien sostuvo que descabezar cárteles no frenará la violencia que se vive en México.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Foto:
Cuartoscuro
Iván Archivaldo Guzmán Salazar Foto: Cuartoscuro

"Descabezar cárteles no funciona, no tiene un impacto real: matan o arrestan a una dirigencia y surge una nueva inmediatamente (...) Pensaron que la captura del Mayo Zambada traería consigo una reducción de los flujos de drogas ilícitas hacia Estados Unidos, pero tuvo un efecto contrario: como los cárteles necesitan dinero para financiar la guerra, están produciendo más fentanilo".

Días después de la detención del Mayo Zambada (25 de julio de 2024), José Luis Montenegro señaló a este medio que Iván Archivaldo podría convertirse en el narcotraficante más poderoso durante la administración de Claudia Sheinbaum y en un capo del tamaño de su padre (Chapo), Nemesio Oseguera Cervantes (Mencho) o del propio Mayo Zambada; sin embargo, a la distancia y con 5 meses de guerra civil en Sinaloa, reconoce que:

En algún momento Iván Archivaldo caerá, como todos los capos en México, (pues) con la entrega del Mayo Zambada quedó de manifiesto que todos los capos, aunque se sientan intocables, en algún momento caerán en manos de la justicia, ya sea de México o Estados Unidos”.

Guardar