Estos operadores de Los Chapitos serían los próximos objetivos de las autoridades, según Luis Chaparro

Tras la caída de El Güerito y El 200, las autoridades han dado golpes contundentes a la facción del Cártel de Sinaloa

Guardar
Tras la caída de El
Tras la caída de El Güerito y El 200, las autoridades podrían centrar sus esfuerzos en capturar a otras figuras clave en la estructura de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán. (Anayeli Tapia/Infobae)

Las recientes detenciones de José Ángel Canobbio Insunza, alias El Güerito, y Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, han representado un duro golpe para Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán.

Según el periodista Luis Chaparro, en su noticiero Pie de Nota, estas capturas forman parte de un operativo más amplio para desmantelar la estructura del grupo criminal. “Le pisan los talones literalmente a Iván Archivaldo; en una sola noche caen sus dos operadores más cercanos y lo buscan hasta en las alcantarillas”, dijo en su transmisión del 20 de febrero de 2025.

Ahora, según el periodista, las autoridades han puesto su atención en dos figuras clave dentro de la organización: Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El 27″ o “La Perris”, y Óscar Noé Medina González, alias “El Panu”, quienes han desempeñado roles estratégicos dentro del grupo criminal.

El pasado miércoles 19 de febrero, fuerzas especiales realizaron una serie de operativos en Culiacán, logrando la captura de dos figuras centrales en la estructura de Los Chapitos.

El cabecilla criminal fue aprehendido
El cabecilla criminal fue aprehendido por elementos de la Guardia Nacional en la capital de Sinaloa. (SSPC)

La primera detención ocurrió en la colonia Las Quintas, donde fue arrestado El Güerito. De acuerdo con Pie de Nota, “Canobio pudo haberse rendido para evitar un enfrentamiento y lograr alguna negociación eventual con el gobierno de los Estados Unidos”, ya que, horas antes de su captura, se registró una actualización en su expediente judicial en Estados Unidos, asignándole una audiencia con un juez, quien, extrañado, ordenó pasarlo al área dedicada a fugitivos.

Horas más tarde, en Culiacancito, fue detenido El 200, identificado como el escolta personal y mano derecha de Iván Archivaldo. Según sus fuentes, durante el operativo Guzmán logró escapar a través de un túnel conectado con el alcantarillado de la ciudad, dejando atrás a su círculo cercano, incluidos El 200 y sus familiares.

Kevin Alonso Gil Acosta, conocido
Kevin Alonso Gil Acosta, conocido como "el 200", es señalado como uno de los principales operadores de Iván Archivaldo Guzmán. (Especial)

Estas capturas han reducido drásticamente la capacidad operativa de Iván Archivaldo, quien ahora depende de otros operadores clave para mantenerse en movimiento.

¿Quién es “El 27″ o “La Perris”?

Jorge Humberto Figueroa Benítez nació el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa, y es considerado uno de los principales operadores de seguridad de Los Chapitos.

Inicialmente vinculado a la facción de Los Dámaso, pasó a formar parte de Los Ninis, el grupo de sicarios de Los Chapitos, bajo el mando de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”. En abril de 2023, Estados Unidos lo incluyó en su acusación contra Los Chapitos, señalándolo por tráfico de fentanilo y torturas.

Según la información presentada en Pie de Nota, “El 27 es el que comanda o lidera un grupo importante de hombres armados que pretendería un tercer ‘Culiacanazo’ en caso de arrestar a Iván”.

Esta es la recompensa por
Esta es la recompensa por la captura de 'La Perris' o 'El 27' (Infobae)

Su historial incluye:

  • Jefe de seguridad personal de “El Nini” y coordinador de sus actividades de tráfico de drogas.
  • Participación en el Culiacanazo (2019): Fue identificado como uno de los sicarios que participaron en la ofensiva armada para liberar a Ovidio Guzmán, disparando con un rifle Barrett calibre .50 contra fuerzas federales.
  • Guerra contra “Los Rusos” en Tepuche (2020): Se le atribuye la muerte de sicarios de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, en el marco del conflicto interno entre la facción de Los Chapitos y la de Ismael “El Mayo” Zambada.
  • Torturas con fentanilo: En 2022, junto con El Nini, llevó a cabo experimentos en víctimas secuestradas, inyectándoles dosis letales de fentanilo.

Actualmente, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares por información que conduzca a su captura.

¿Quién es “El Panu”?

Óscar Noé Medina González nació el 11 de mayo de 1983 en Sinaloa y es una de las figuras más influyentes dentro de Los Chapitos.

La DEA ofrece cuatro millones
La DEA ofrece cuatro millones de dólares por Óscar Noé Medina González, 'El Panu'. (DEA)

De acuerdo con la acusación formal de EEUU en 2023, es el subordinado principal de Iván Archivaldo Guzmán, encargado de coordinar a todos los líderes regionales del grupo criminal.

Su papel en la organización ha sido clave en los últimos años:

  • Creación de Los Ninis (2016): Junto con Iván Archivaldo, promovió a El Nini y su grupo de sicarios como la fuerza de seguridad principal del cártel.
  • Culiacanazo (2019): Según la acusación estadounidense, “fue El Panu quien comandó personalmente a los miembros de Los Ninis durante los ataques de ese día”.
  • Ataques en Ciudad Juárez (2022): Ordenó incendiar negocios de un cártel rival, resultando en la muerte de empleados y clientes.
  • Torturas y asesinatos: En 2017, junto con El Nini, participó en la tortura y asesinato de agentes federales mexicanos.

Actualmente, el gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 4 millones de dólares por su captura.

Según Chaparro, “El Panu es quien habría enviado hombres para que recogieran a Iván y lo sacaran de la zona donde lo estaban buscando por los túneles”, lo que confirma su papel central en la organización.

¿Qué sigue en la ofensiva contra Los Chapitos?

Expertos aseguran que Iván Archivaldo
Expertos aseguran que Iván Archivaldo Guzmán Salazar,líder de Los Chapitos, está cercado. (Anayeli Tapia/Infobae)

De acuerdo con Luis Chaparro, “todavía después de las 12 de la mañana, los operadores del Ejército Mexicano continuaron buscando por el alcantarillado de la ciudad el paradero de Iván, quien presuntamente habría huido solo”.

Con la captura de El Güerito y El 200, y la presión sobre “El 27″ y “El Panu”, la estructura de seguridad de Iván Archivaldo ha quedado severamente debilitada.

Los operativos en Sinaloa y Chihuahua continúan, con el objetivo final de capturar a Iván Archivaldo Guzmán. La cooperación entre México y Estados Unidos se ha intensificado, con intercambio de información en tiempo real y un mayor despliegue de fuerzas especiales en la región.

Mientras el cerco se cierra sobre Los Chapitos, expertos advierten que la caída de sus líderes podría generar un reacomodo dentro del Cártel de Sinaloa, lo que podría derivar en nuevos enfrentamientos por el control del territorio.

Guardar