
La activista para los derechos humanos de las personas Trans, Kenya Cuevas, tomó protesta este jueves como integrante de del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco (COPPLADE).
A través de la cuenta oficial de su asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nacional, se informó que Cuevas, participará en este Consejo de Participación.
“Su liderazgo y compromiso con la justicia, la inclusión y la igualdad serán clave para impulsar estrategias que garanticen un desarrollo con enfoque de derechos y sin dejar a nadie atrás” publicó la asociación.
Este consejo es un órgano interinstitucional de carácter social, el cual forma parte del Sistema de Participación Ciudadana que se integra en la Ley de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, y será responsable de promover la participación ciudadana, la gobernanza y la cultura de paz.
Además, aprobará las solicitudes para el acceso a los mecanismos. e incentivará el uso de los mecanismos, además vigila su organización, desarrollo, implementación, difusión y declaración de resultados.

Esta instancia concentra los esfuerzos en materia de planeación participativa, y encabeza la formulación, evaluación y actualización del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, buscando su congruencia con el Plan Nacional y los programas de carácter sectorial y regional que formule el Gobierno Federal.
Es también el garante de la transversalización en el Sistema Estatal de Planeación Participativa de los enfoques de cultura de paz, de igualdad de género y desarrollo prioritario de los grupos vulnerables, pueblos y comunidades indígenas para su atención integral, garantía de derechos y promoción efectiva de su participación ciudadana plena y su Consejo.
El COPPLADE, a través de su Presidencia, es el encargado de presentar el Plan Estatal, y en su caso, la actualización o sustitución del mismo a la consideración del Titular del Poder Ejecutivo para su aprobación.
Hasta el momento, la activista no se ha pronunciado sobre las acciones que realizará en este grupo, sin embargo, en comentarios en redes sociales sus seguidoras y seguidores le han deseado lo mejor, y piden que continúe velando por el respeto de los derechos de los miembros de la comunidad LGBTIQ+.
Durante su estancia en Guadalajara, la activista también visitó un grupo de Alcohólicos Anónimos donde narró su historia de vida para motivar así a los integrantes de este grupo para salir adelante y vean que el querer es poder.