Javier López Zavala podría salir de prisión por el feminicidio de Cecilia Monzón tras obtener un amparo en Puebla

La activista fue asesinada a balazos hace más de 2 años en la localidad de Cholula

Guardar
Javier López Zavala podría salir
Javier López Zavala podría salir de prisión. (Foto: Twitter/@JavierLZavala2)

El presunto autor intelectual de la activista, Cecilia Monzón, Javier López Zavala, podría salir de la cárcel en las próximas horas, luego de que éste obtuvo un amparo para poner fin a la prisión preventiva que se le dictó por supuesto feminicidio.

De acuerdo con la familia Monzón, la defensa del también ex candidato del PRI a gobernador del estado de Puebla, logró dicho amparo emitido por el secretario en funciones de juez (sustituto), Eliezer Melchor Aguilar.

En un comunicado, los seres queridos de la activista, quien fue asesinada en mayo de 2022, expresan que está resolución permitirá repetir la audiencia celebrada el 6 de diciembre de 2024, donde el juez a cargo del caso decidió extender el periodo de prisión preventiva para López Zavala hasta septiembre de 2025.

También expresaron que el Juzgado Segundo de Distrito en materia penal de Cholula, presuntamente no condujo adecuadamente la audiencia de extinción de prisión preventiva, por lo que aseguraron que no solo revictimiza a la familia Monzón, al repetir la audiencia, sino que además, resulta alarmante al ser contraria a otras resoluciones de amparo relativas a la extensión de prisión preventiva en el caso.

Por ello, advirtieron que responderán a dicha petición, para tratar de revertir la resolución.

“La realidad inmediata es que en un plazo de 48 horas desde que se notifique, se tendrá que volver a celebrar la audiencia de extensión de medida cautelar de prisión preventiva”, se lee en la misiva.

Cecilia Monzón fue asesinada el
Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022. (Instagram/@criminologiafeminista)

El caso de Cecilia Monzón Pérez

De acuerdo con las investigaciones sobre el caso, Cecilia Monzón era abogada, luego de graduarse de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y activista feminista.

Fue reconocida por su trabajo en defensa de las mujeres y por litigios en casos de violencia de género, exigía justicia para víctimas de maltrato y abuso.

El hecho de su femicidio quedó marcado en el calendario el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, Puebla, cuando fue atacada a balazos por un grupo de motociclistas, mientras conducía su vehículo.

El caso generó indignación debido a su perfil público y al contexto de violencia contra las mujeres en México. Organizaciones y colectivos feministas condenaron el crimen, calificándolo como un atentado contra quienes defienden los derechos de las mujeres. Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto y giró instrucciones para que se trabajara junto con la Fiscalía poblana para esclarecer el hecho.

Guardar