Esta es la sopa sonorense considerada como la más rica del mundo, según Taste Atlas

La cocina de Sonora está bien valorada por los expertos internacionales

Guardar
En opinión de Taste Atlas,
En opinión de Taste Atlas, esta es la mejor sopa de Sonora - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde ingredientes como el maíz, el chile, los frijoles, el cacao y el aguacate representaban la base de la alimentación. Con la llegada de los colonizadores españoles, se incorporaron productos como lácteos, carnes de cerdo y res, y especias, dando lugar a una fusión culinaria distintiva.

Platillos como los tacos, mole, tamales y pozole reflejan la combinación de técnicas ancestrales con influencias coloniales. El maíz, en forma de tortilla, sigue siendo el eje central de esta gastronomía, mientras que los chiles aportan una amplia gama de sabores que van desde lo dulce hasta lo extremadamente picante.

- (Imagen Ilustrativa Infobae)
- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada región mexicana tiene especialidades únicas: el cochinita pibil de Yucatán, el mole poblano, los mariscos en Baja California y el cabrito en Nuevo León, por mencionar algunos. El uso de hierbas como el epazote y el cilantro, junto con salsas elaboradas, realzan los platillos.

La cocina mexicana no solo es sinónimo de sabor y tradición; también refleja la identidad cultural y la riqueza histórica del país.

Caldo de queso, de las mejores sopas de México

Caldo de queso estilo sonorense,
Caldo de queso estilo sonorense, una deliciosa sopa tradicional que combina queso fresco y sabores frescos, ideal para disfrutar en invierno. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica, elaboró una lista de las mejores sopas mexicanas donde hay varios estados de la República bien representados. La sopa de Sonora mejor calificada es el caldo de queso, con 4.5 estrellas de 5.

Además, Taste Atlas describe al caldo de queso así: “El caldo de queso es una sopa mexicana sencilla que contiene papas, chiles verdes, caldo de pollo y queso. Es importante agregar el queso al final para que la sopa quede cremosa sin que se produzcan grandes montículos de queso en el líquido. La sopa se sirve tradicionalmente con chips de tortilla de maíz fritos como acompañamiento”.

La gastronomía de Sonora se caracteriza por el uso de carne, mariscos y productos frescos. Entre los platillos más destacados, además del caldo de queso, están la carne asada, preparada al carbón y acompañada de tortillas de harina, frijoles y salsas. El cabrito al pastor, tradicional en fiestas, lleva un proceso de cocción a fuego lento. Los mariscos son protagonistas en la costa, con opciones como el cóctel de camarón y el filete zarandeado. Los burritos son otra especialidad típica, rellenos de carne, frijoles o queso. Finalmente, el cahuamanta, un caldo típico, representa la influencia pesquera en esta región del norte de México.