UAS revisará protocolos de seguridad para estudiantes tras balacera en Culiacán que los obligó a huir

El rector calificó como un hecho lamentable la experiencia vivida por los estudiantes de preparatoria que huyeron por las detonaciones

Guardar
Crédito: UAS / Captura de
Crédito: UAS / Captura de pantalla

Luego de que circulara en redes un video en el que se observa a un grupo de estudiantes de la Preparatoria Rafael Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) huir de una balacera en Culiacán, el rector aseguró que actualizarán los protocolos para garantizar la seguridad de los alumnos.

Jesús Madueña Molina, rector de la UAS, se pronunció respecto a los hechos violentos que enfrentaron un grupo de alumnos para huir de la balacera que ocurrió a cinco calles de las instalaciones educativas.

El rector destacó que es importante revisar y actualizar de manera constante los protocolos de protección, en especial de planteles como Veterinaria, Preparatoria, Salvador Allende, Sandino y Buelna, así como en las zonas periféricas de Cosalá, Costa Rica y Navolato.

“Es crucial garantizar la seguridad de nuestros estudiantes y estar preparados para cualquier eventualidad que pueda presentarse”, comentó.

Rector de la UAS, Jesús
Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina. (Universidad Autónoma de Sinaloa)

Respecto a los hechos violentos, enfatizó que la UAS activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU) en la preparatoria, asegurando la protección de los alumnos, personal académico y administrativo, así como de los padres de familia que se encontraban en el plantel.

Ante los hechos, el rector de la Universidad calificó como lamentable la experiencia vivida por parte de los estudiantes y destacó que desde el inicio de la ola de violencia ocasionada por Los Chapitos y La Mayiza -ambas facciones del Cártel de Sinaloa-, los horarios fueron modificados para evitar que empataran con los horarios de agresiones.

Es así que se estableció que los alumnos ingresaran a las 8:00 de la mañana y salieran a las 17:00 horas, esto con el objetivo de que pudieran entrar y salir con la luz del día, pues los incidentes violentos se registraban, principalmente, por las noches.

 Un enfrentamiento y persecución
Un enfrentamiento y persecución a balazos entre civiles armados al sur de Culiacán en el sector Barrancos dejó un saldo de dos personas con equipo táctico sin vida y varios civiles heridos.FOTO: JOSÉ BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

El rector de la UAS destacó que la balacera captada en video por los estudiantes de preparatoria ocurrió a cinco cuadras de la escuela y coincidieron con la salida de los estudiantes del turno vespertino.

Además, agradeció la rápida respuesta del personal y resaltó la importancia de brindar apoyo a los jóvenes afectados.

El rector también mencionó que el día lunes -fecha en que se registró la balacera captada en video por los estudiantes- se registraron incidentes en Escuinapa y El Rosario, por lo que subrayó que la inseguridad afecta no solo al centro del estado, sino también a otras regiones, por lo que llamó a todas las unidades académicas a estar preparadas ante cualquier situación de emergencia.

“Lo más importante es que todos los miembros de nuestra comunidad estén protegidos y cuenten con el respaldo necesario para superar estas situaciones”, comentó Madueña Molina.