
La Secretaría de Movilidad del Estado de México presentó avances de la Línea 3 del Mexicable, la cual llegará a la zona de Cuatro Caminos en el municipio de Naucalpan, en ‘El Toreo’.
El proyecto de movilidad busca reducir los tiempos de traslado de las personas de las partes más altas de la entidad mexiquense, ya que llegará a la estación Cuatro Caminos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo que significará un beneficio para aquellas personas que deseen llegar a esta zona de la Ciudad de México.
El pasado 24 de diciembre de 2024, fueron presentadas las cabinas para la nueva ruta, las cuales fueron un total de 278 y que de acuerdo con autoridades mexiquenses son de última generación. Contarán con puertas deslizantes, asientos de madera y espacio para diez personas sentadas.
La Línea de Mexibús tendrá dos alternativas de viaje y destinos durante los trasladados, ya que incluirá estaciones como Mexipuerto Cuatro Caminos, Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zameyucan, Centenario y La Tolva.
En tanto, en la estación ‘La Tolva’, el público usuario podrá elegir entre dos trayectos: uno hacia las estaciones Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa y el otro hacia Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Ante esta información, este martes 18 de febrero fueron presentados nuevos avances en esta nueva Línea de Mexicable, la cual se espera que comience a operar para finales de 2026.
¿Cuál es el avance de la nueva Línea de Mexicable que correrá hasta Naucalpan?
El titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja, hizo un recorrido por la Línea 3 del Mexicable con la titular de la misma dependencia del estado de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, el proyecto de esta nueva ruta del transporte público. Esto con el fin de dar a conocer los beneficios de una de las obras más importantes del Estado de México.
Sibaja destacó que la ruta de la Línea 3 es por un proyecto histórico en el municipio de Naucalpan. Será la más grande del sistema y contará con 10 estaciones, las cuales se mencionaron anteriormente.
Están distribuidas a través de 9.5 kilómetros, conectando a más de 700 mil mexiquenses de las zonas más altas y difíciles.

El funcionario mexiquense realizó un recorrido con los titulares mencionados en la Línea 2 del Mexicable, accediendo a las cabinas y se trasladaron por las estaciones del teleférico para continuar con la socialización de este proyecto de transporte masivo.