Prepara bombones de mandarina cubiertos de chocolate con sólo tres ingredientes

Esta receta es una excelente alternativa tanto para niños como adultos, ya que ofrece una forma accesible y deliciosa de incorporar frutas y antioxidantes en la dieta diaria

Guardar
Esta receta ofrece los beneficios
Esta receta ofrece los beneficios de la vitamina C y los flavonoides del cacao. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aprovechando la temporada de mandarinas en México, que se extiende de octubre a marzo, esta receta combina el fresco sabor cítrico con la suavidad del chocolate puro, creando un postre sencillo y saludable, ya que con tan solo tres ingredientes, esta rápida y accesible preparación integra también una serie de beneficios nutrimentales para el organismo.

Cultivadas en 20 estados del país, con Puebla, Veracruz y Nuevo León como principales productores, según detalló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), las mandarinas son una rica fuente de vitaminas y minerales esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, por lo que esta propuesta culinaria ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y nutrición, ideal para disfrutar durante los meses de invierno.

Las mandarinas son versátiles y se pueden disfrutar de muchas maneras, mientras que el chocolate puro, al no contener azúcar añadido, tiene un menor impacto en los niveles de glucosa; así, en conjunto, este postre proporciona un bocado delicioso de vitamina C y antioxidantes, con un toque de energía saludable gracias al cacao.

Cómo preparar bombones de mandarina

El sabor de estos bombones
El sabor de estos bombones es un contraste ideal entre cítrico y dulce.

Esta receta es muy fácil de preparar gracias a que únicamente necesita de tres ingredientes disponibles en cualquier cocina. Su sencillez permite disfrutar de un delicioso postre para cualquier momento del día y sin complicaciones.

Además de ser fácil, esta receta es muy versátil, ya que la mandarina puede sustituirse por cualquier fruta de elección personal, proporcionando amplias posibilidades. Asimismo, se puede disfrutar de estos bombones como un snack saludable entre horas, un postre ligero después de la comida o incluso como detalle para sorprender a los invitados en una ocasión especial.

Ingredientes:

  • 7 mandarinas
  • 190 gramos de chocolate puro sin azúcar
  • 1 cucharada grande de maicena

Preparación:

  1. Pelar las mandarinas y triturarlas en una batidora. Colar el jugo y verterlo en un recipiente.
  2. Añadir la cucharada de maicena al jugo y llevar a ebullición, removiendo constantemente hasta que espese y no queden grumos.
  3. Una vez que espese, reservar en un tupper y refrigerar durante aproximadamente 3 horas para que se enfríe.
  4. Cortar en cuadraditos, bañar con chocolate y llevar a refrigerar para que se endurezca el chocolate.
  5. Disfrutar.

Propiedades nutrimentales de los ingredientes

Con un sabor equilibrado entre
Con un sabor equilibrado entre dulce y ácido, la mandarina es una fruta versátil que complementa cualquier platillo.

La mandarina es un alimento bajo en calorías, con solo 40 kilocalorías por cada 100 gramos, es decir, aproximadamente dos piezas. De acuerdo con la SADER, su composición incluye un 90% de agua, además, es rica en vitaminas C, A, B1 y B2, así como en minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo. Estos nutrientes contribuyen a la formación de huesos, dientes y glóbulos rojos, además de reforzar las defensas del organismo contra infecciones.

Entre los beneficios más destacados de la mandarina se encuentra su capacidad para combatir enfermedades cardíacas, anemias, alergias, diabetes y ciertos tipos de cáncer. También ayuda a regular el colesterol, la presión arterial y el estrés, mientras que su contenido de pectina favorece la salud digestiva. Gracias a su combinación de potasio y magnesio, esta fruta también es útil para mantener el equilibrio hídrico de las células.

El chocolate puro, otro de los ingredientes principales de la receta, aporta una amplia gama de nutrientes esenciales. Según el portal especializado Club del Chocolate, 100 gramos de chocolate negro contienen minerales como hierro (20% de la cantidad diaria recomendada), magnesio (33%), potasio (27%), fósforo (30%) y cobre (25%). Además, es una fuente de antioxidantes naturales, como los taninos y la teobromina, que contribuyen a la salud cardiovascular y al bienestar general.

El chocolate también incluye vitaminas como A, B1, B2, B3, C y E, así como compuestos que estimulan el sistema nervioso, como la cafeína, componentes que mejoran el estado de ánimo y demuestran efectos positivos en la memoria y la concentración, sin embargo, Club del Chocolate enfatiza la importancia de optar por chocolate puro sin azúcar para maximizar sus beneficios y evitar el consumo excesivo de calorías, como se detalla en la receta.

Finalmente, la maicena, es un almidón de maíz que se caracteriza por su fácil digestión y su capacidad para espesar líquidos. De acuerdo con la empresa mexicana de materias primas, Grupo Pochteca, este producto es apto para personas con intolerancias alimentarias, ya que no contiene gluten, colesterol ni azúcares. Su aporte energético proviene principalmente de los carbohidratos complejos, con 374 calorías por cada 100 gramos.

Además, la maicena incluye minerales como calcio, magnesio, fósforo y zinc, aunque en cantidades menores, por ello, además de su versatilidad en la cocina, se ha posicionado como un ingrediente esencial para preparar postres, salsas y otros platillos que requieren una textura más densa.