El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta el corte realizado a las 20:00 horas de este lunes 17 de febrero de 2025 se registraron mil 797 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán, el 12 de enero de 2025. El evento más grande ha sido de magnitud 4.5.
A través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, del Servicio Sismológico Nacional (SSN) se dio a conocer el registro de un movimiento tectónico de magnitud 4.2 en el estado de Oaxaca. El epicentro del evento fue ubicado a 10 kilómetros al noroeste del municipio de Río Grande en punto de las 19:15 horas y tuvo una profundidad de 11 kilómetros. A pesar de las condiciones, la ocurrencia no ameritó la activación del sistema de alerta sísmica para las regiones colindantes y con riesgo de percibir el movimiento.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer el reporte con todos los movimientos tectónicos registrados entre el 10 y el 16 de febrero de 2025, es decir en la semana más reciente.
Como resultado de dicho monitoreo, aseguraron que se tuvo registro de 655 sismos a lo largo y ancho del territorio nacional. El evento más grande registrado fue de magnitud 4.9 el 16 de febrero de 2025 a las 14:47 horas y su epicentro fue ubicado en el Océano Pacífico, a 117 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas.
Otro evento que destacó por su magnitud 4.8 fue registrado el pasado 14 de febrero de 2025 a las 09:26 horas. En esta ocasión, el epicentro estuvo ubicado a 84 kilómetros al sureste de San Marcos, en el estado de Guerrero.
Sismicidad semanal: del 10 al 16 de febrero de 2025 pic.twitter.com/OYynv9kWRz
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 17, 2025
Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro al norte de San José del Cabo, Baja California Sur.
“SISMO Magnitud 2.5 Loc. 4 km al NORTE de SAN JOSE DEL CABO, BCS 17/02/25 13:04:04 Lat 23.09 Lon -109.71 Pf 16 km”.
Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro al noroeste de Tecpán, Guerrero.
“SISMO Magnitud 4.4 Loc 37 km al NOROESTE de TECPAN, GRO 17/02/25 05:57:02 Lat 17.33 Lon -100.95 Pf 36 km”.
A las 03:58 horas se registró un sismo de magnitud 4.0 a 38 km al noroeste de Tecpan, Guerrero con una latitud de 17.434° y una longitud de -100.91°, así como una profundidad de 37 km.
Un sismo de 4.0 de magnitud fue registrado en las cercanías de Técpan a las 3:58 hora del centro (9:58 UTC) del 17 de febrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 02:51 horas se registró un sismo de magnitud 4.0 a 23 kilómetros alsuroeste de Isla, Veracruz. Tuvo una latitud de 13.73°, una longitud de -93.288° y de profundidad 17.7 kilómetros.
Los pobladores de la ciudad de Isla vivieron un sismo que alcanzó los 4.0 de magnitud y tuvo una profundidad de 26.5 kilómetros.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que este lunes, a las 04:44 horas, se registró un sismo de magnitud 4.1 a 161 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Tuvo una profundidad de 17.7 km.
Un sismo de 4.1 de magnitud y con una profundidad de 17.7 kilómetros alertó a los habitantes de la ciudad de Cd Hidalgo a las 2:44 hora del centro (8:44 UTC) este 17 de febrero.
A las 00:02 horas se registró un sismo de magnitud 4.8 a 29 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca con una latitud de 16.113° y una longitud de -94.936°, así como una profundidad de 61.2 km.
Un temblor se registró en Salina Cruz a las 0:02 hora del centro (6:02 UTC) este 17 de febrero, con una magnitud de 4.8 y una profundidad de 61.2 kilómetros.