
Pocas horas después de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México confirmó la existencia de una carpeta de investigación por el caso de Fátima Zavala, menor de 13 años de edad que se encuentra hospitalizada tras sufrir una caída del tercer piso de su secundaria, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, indicó que “no hay información de que la hayan empujado”.
Este 17 de febrero, en entrevista para Reporte Índigo a su salida de Palacio Nacional, el exdirigente nacional de Morena informó que, hasta el momento, no hay elementos para definir cómo sucedieron los hechos.
Indicó que, tras entrevistarse con la madre de la menor, pudo confirmar que Fátima padecía bullying debido a que es una gran seguidora de la cultura coreana y del género musical k-pop.
“Hizo una denuncia el 13 de diciembre, la recibió el subdirector. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre y en enero ya no regresó hasta la última semana, ya no quería regresar”, declaró al medio ya citado.
Al respecto de la joven, quien permanece hospitalizada al haber sufrido fracturas en la cadera y pelvis, Delgado señaló que se le continúa brindando atención. “Ha recibido atención quirúrgica, psicológica, con todas las atenciones”, aseguró.
No obstante, el padre de Fátima, Juan Zavala, reveló horas antes a las periodistas Azucena Uresti y Adela Micha que su hija continúa grave. “Totalmente la tuvieron que reconstruir, fijar clavos y tensores hacía la columna vertebral”, declaró.

Padre de Fátima responsabiliza a autoridades educativas
En entrevista con la conductora Adela Micha para su programa Me lo dijo Adela, el padre de Fátima acusó a las autoridades educativas de “no haber hecho nada” para solucionar la situación de su hija, quien llevaba tiempo bajo acoso escolar.
“No hicieron nada y ahorita ya se quieren deslindar, ya nos quieren hacer parecer como que somos victimarios. Aquí la SEP se quiere deslindar. ¿Cómo es posible que digan que estuvieron acompañándonos siempre cuando fue falso?”, declaró.
Indicó que elementos de la FGJ de la CDMX se han presentado en el hospital del IMSS-Bienestar en el que permanece internada, con el fin de tomar la declaración de Fátima. No obstante, los señaló de tener una actitud “prepotente”, pues pide que den tiempo a su hija para recuperarse.
“Está sedada por el dolor”, agregó.
Por otra parte, cuestionado en Radio Fórmula respecto a por qué sostienen que Fátima fue aventada por alguno o algunos de sus compañeros, Juan Zavala señaló que se trata de “presunción”, de un “presentimiento”.
“Le toca a la Fiscalía la parte de la investigación”, reconoció.
Cabe destacar que, de acuerdo con documentos en poder de los padres de la menor, Fátima fue diagnosticada con depresión moderada en la Escuela Secundaria Diurna número 236, ubicada en Iztapalapa, a causa del bullying que padecía por ser k-poper. La dirección de la institución en la que sufrió el accidente estaban al tanto de ello.
“Les pedimos que la cambiaran de grupo o turno”, recordó Zavala.

“Condenamos la agresión”: Citlalli Hernández
Poco después de las declaraciones de Delgado, la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, indicó que se encuentra trabajando de la mano de la SEP para implementar protocolos en contra del maltrato, con el fin de construir espacios libres de violencia dentro de las escuelas.
“Desde la Secretaría de Mujeres lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria. Estaremos al pendiente de lo que arrojen las investigaciones, sin embargo, es imperativo seguir construyendo una sociedad sin exclusiones ni discriminaciones”, compartió en redes sociales.