
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único que se utiliza en México para identificar oficialmente a cada persona residente en el país y a los mexicanos que viven en el extranjero. Es un documento esencial para realizar numerosos trámites administrativos y legales.
La CURP contiene 18 caracteres que se generan a partir de información personal, como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa de nacimiento.
Para realizar el trámite de la CURP en México, debes seguir estos pasos:
- Identifica si necesitas tramitar tu CURP:
Si naciste en México o eres mexicano que reside en el extranjero y no cuentas con tu CURP.
Extranjeros residentes en México con estancia legal.
- Prepara los documentos necesarios:
Original y copia de tu acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio vigente.
Una identificación oficial con fotografía.
- Acude al lugar correspondiente:
Puedes solicitar la CURP en el Registro Civil, oficinas del Instituto Nacional de Migración (si eres extranjero) o en las oficinas de la Secretaría de Gobernación.
Consulta o imprime tu CURP:
Si ya tienes una CURP asignada, puedes descargarla e imprimirla de manera gratuita desde el sitio oficial: www.gob.mx/curp.

Cabe destacar que para realizar este trámite es totalmente gratuito y descargarlo en el sitio web mencionado tampoco genera algún costo.
Debido a la fácil obtención de este documento y a que no se debe pagar por él, como se mencionó anteriormente, es sencillo tenerlo y descargarlo, pero la duda de muchas personas es si es válido si se guardó este documento y tiene una fecha de hace más de tres meses.
Lo anterior, debido a que en muchas ocasiones, para algunos trámites como registro de becas, inscripciones a la escuela, cursos o demás, te piden lo más actualizado de algunos papeles como comprobante de domicilio, acta de nacimiento y demás.
¿La CURP es valida si la presento en este mes de febrero y tiene más de tres meses de que fue impresa?
La CURP no pierde validez, ya que también sirve como un documento de identidad, pero es recomendable tenerlo lo más actualizado posible, debido a los diferentes trámites que se realizan.
Por ello, si este mes de febrero todavía tienes la CURP, fue emitida y cuenta con una fecha de más de tres meses, es recomendable que esté lo más actualizada posible para que los trámites como registro de becas, preinscripciones y demás estén asegurados.
Como se mencionó anteriormente, no tiene un problema el obtenerla; solo es necesario acudir al sitio web oficial y mencionado para descargarla.