Reaparece Lolita Ayala como invitada de lujo de los Diablos Rojos de Softbol tras su caída de un helicóptero

La icónica periodista causó revuelo entre los asistentes al partido al ser la encargada de lanzar la primera bola del partido

Guardar
Con un buen semblante, la
Con un buen semblante, la icónica figura de la televisión mexicana apoyó el deporte femenino en nuestro país. (Diablos Rojos Softbol)

El Estadio Alfredo Harp Helú se visitó de gala con la visita de la aclamada presentadora de noticias Lolita Ayala quien fue la invitada especial para enviar el primer lanzamiento del partido que disputaron los Diablos Rojos Softbol contra El Águila de Veracruz.

La periodista llegó al campo de juego para impulsar la recién creada liga en donde mujeres buscan impulsar el gusto por el béisbol en la niñez mexicana y que, con el apoyo de los equipos varoniles fue posible implementar esta nueva liga.

Al lugar, la señora Lolita Ayala arribó por medio de un carrito tipo de golf en donde se le vio acompañada de un médico y algunos invitados. Utilizando un blazer rojo para apoyar a los Diablos Rojos, se le pudo ver sonriente y con muy buen humor, pero necesitó de ayuda para poder mantenerse de pie luego de haber sufrido un aparatoso accidente a bordo de un helicóptero lo que la alejó del ojo público.

Pese a que no se
Pese a que no se ha recuperado totalmente, la comunicadora apareció con un buen semblante y muy feliz de acudir al partido. (Diablos Rojos Softbol)

¿Qué le pasó a Lolita Ayala?

La reconocida periodista Lolita Ayala ha sido una de las figuras más emblemáticas de la televisión mexicana, pero pocos conocen el dramático episodio que vivió en 2015 cuando sufrió un accidente en helicóptero. El incidente no solo puso en riesgo su vida, sino que también dejó una profunda huella en su trayectoria y su visión de la vida.

El 19 de septiembre de 2015, Lolita Ayala viajaba en un helicóptero junto a un grupo de empresarios y colaboradores cuando la aeronave sufrió una falla mecánica y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en el estado de Chihuahua. El impacto fue severo, causando lesiones a los ocupantes, incluida la periodista, quien resultó con heridas que requirieron atención médica inmediata.

El incidente generó gran preocupación en el medio periodístico y entre sus seguidores, pues la periodista había sido un referente de la televisión durante décadas. A pesar de la gravedad del accidente, Ayala logró salir con vida, aunque con múltiples contusiones y secuelas físicas que marcarían los años posteriores.

Pese a que no se
Pese a que no se ha recuperado totalmente, la comunicadora apareció con un buen semblante y muy feliz de acudir al partido. (Diablos Rojos Softbol)

Tras varios estudios, se determinó que debería someterse a un proceso de rehabilitación para recuperarse de las lesiones. En entrevistas posteriores, la periodista reconoció que el evento fue un parteaguas en su vida, llevándola a reflexionar sobre su propósito y su trabajo en causas humanitarias. El accidente no solo reforzó su convicción de ayudar a los demás, sino que también la impulsó a continuar con su labor filantrópica a través de su fundación Sólo por Ayudar, la cual ha apoyado a miles de personas en situación vulnerable en México.

La emblemática periodista que marcó la televisión mexicana

Durante más de cuatro décadas, Lolita Ayala fue una de las caras más reconocidas de la televisión mexicana. Su inconfundible estilo, profesionalismo y compromiso con la información la convirtieron en una figura emblemática del periodismo televisivo en México. Con una carrera que abarcó desde la conducción de noticieros hasta la labor filantrópica, Ayala dejó una huella imborrable en la audiencia.

Dolores Ayala Nieto, mejor conocida como Lolita Ayala, nació el 20 de mayo de 1951 en Monterrey, Nuevo León. Desde joven mostró interés por la comunicación y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en Estados Unidos antes de regresar a México para iniciar su trayectoria en los medios de comunicación.

Su primer gran paso en el periodismo fue en el programa “24 Horas” de Televisa, conducido por Jacobo Zabludovsky, donde tuvo la oportunidad de aprender de uno de los periodistas más influyentes de la época. Su talento y profesionalismo le permitieron ascender rápidamente dentro de la empresa.

Durante años formó parte de
Durante años formó parte de la programación esencial para las familias mexicanas.

El noticiero que marcó una era

En 1987, Lolita Ayala asumió la conducción de su propio noticiero en Televisa, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en tener un espacio de noticias en la televisión mexicana. Durante casi 30 años, su programa “Noticiero con Lolita Ayala” se transmitió ininterrumpidamente, consolidándola como un referente de la información confiable y objetiva.

Uno de los elementos más recordados de su noticiero fue su manera de despedirse con su característico “Gracias, buenas tardes”, así como su estilo sereno y su voz inconfundible. Además, su espacio incluía segmentos dedicados a la ayuda social, lo que demostró su compromiso con las causas humanitarias.

A sus 71 años, Lolita
A sus 71 años, Lolita Ayala permanece alejada del público y en rehabilitación del accidente que sufrió en 2015 (Foto: Instagram)

Labor altruista y compromiso social

Más allá de su faceta como periodista, Lolita Ayala también se destacó por su labor filantrópica. En 1985, tras el devastador terremoto que sacudió a la Ciudad de México, fundó la asociación Sólo por Ayudar, una organización que ha brindado apoyo a personas en situaciones vulnerables, proporcionando alimentos, medicinas y asistencia a quienes más lo necesitan.

A lo largo de los años, su fundación ha trabajado en diversas iniciativas, incluyendo la atención a niños con enfermedades graves y la ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales. Su compromiso con la sociedad la ha convertido en una figura admirada más allá del ámbito periodístico.

En 2016, Televisa anunció la reestructuración de su barra informativa, lo que significó la salida del aire del noticiero de Lolita Ayala. A pesar de ello, su legado en el periodismo sigue vigente y su nombre es sinónimo de credibilidad y ética profesional.

En los últimos años, Lolita Ayala ha explorado nuevas facetas, incluyendo la incursión en el mundo digital y empresarial con una línea de productos con causa social. Además, ha seguido participando en eventos y colaboraciones en medios de comunicación.