
La actriz española Karla Sofía Gascón, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer transgénero nominada a los prestigiosos Premios BAFTA, no asistirá a la ceremonia de este domingo en el Royal Festival Hall de Londres.
Según informó la prensa internacional, su ausencia está relacionada con una controversia que surgió a raíz de antiguos mensajes racistas y xenófobos publicados en la red social X, lo que ha generado un fuerte impacto en su carrera y en la promoción de la película que protagoniza, Emilia Pérez.
De acuerdo con los reportes, la polémica comenzó cuando la periodista canadiense Sarah Hagi sacó a la luz los mensajes de Gascón el mes pasado. Esto llevó a que Netflix, plataforma que distribuye la película dirigida por el francés Jacques Audiard, decidiera apartar a la actriz de cualquier actividad promocional relacionada con el filme.

El director, por su parte, calificó los comentarios de Gascón como “inexcusables” y señaló que la actriz estaba inmersa en una “actitud autodestructiva”. En respuesta, la actriz emitió un comunicado en el que prometió mantenerse en silencio para no perjudicar la carrera de la película hacia los Premios Óscar, dejando que “el trabajo hable por sí solo”.
“Emilia Pérez” y su posición en los BAFTA 2025
La película “Emilia Pérez”, un narcomusical dirigido por Jacques Audiard, llega a los BAFTA 2025 como una de las grandes favoritas, con un total de once nominaciones. Sin embargo, el escándalo en torno a Gascón ha puesto a prueba la capacidad del filme para mantenerse firme en la temporada de premios. Este domingo será crucial para determinar si la producción logra superar la controversia o si, por el contrario, se convierte en una de las grandes derrotadas de la noche.
Entre las nominaciones destacadas de “Emilia Pérez” se encuentran las de Zoe Saldaña y Selena Gómez, ambas en la categoría de Mejor Actriz de Reparto. Las actrices, además de competir por el galardón, tendrán un papel destacado en la ceremonia al ser las encargadas de entregar uno de los premios. Su presencia contrasta con la ausencia de Gascón, quien también está nominada en la categoría de Mejor Actriz por su papel protagónico en la película.

Favoritas y ausencias en los BAFTA 2025
Los Premios BAFTA, considerados los más importantes del cine británico, celebrarán su gala este domingo con una lista de nominados encabezada por el drama papal “Cónclave”, que lidera con doce candidaturas. Le siguen “Emilia Pérez” con once y el filme “The Brutalist”, que compite en nueve categorías. Otras producciones destacadas incluyen “Anora”, “Dune: Parte 2″ y “Wicked”, todas con siete nominaciones, así como la película irlandesa “Kneecap” y el biopic “Bob Dylan: A Complete Unknown”, ambas con seis.
La ceremonia también estará marcada por la ausencia de los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, quienes tradicionalmente asisten al evento. Este año, su inasistencia se suma a la de Gascón, cuya exclusión de la lista de invitados ha sido interpretada como una consecuencia directa de la controversia que la rodea.
El ascenso y caída de Karla Sofía Gascón
La trayectoria de Karla Sofía Gascón ha estado llena de altibajos en las últimas semanas. Tras recibir elogios por su actuación en “Emilia Pérez”, que le valió una nominación a los BAFTA y la posibilidad de competir en los Premios Óscar, la actriz se vio envuelta en un escándalo que ha afectado gravemente su imagen pública y su carrera. Según reportaron los medios, Gascón ya había estado ausente en otras ceremonias importantes de la temporada de premios, como los Premios Goya y los Critic Choice Awards, lo que hacía previsible su exclusión de los BAFTA.

La actriz, de 52 años, había alcanzado un punto culminante en su carrera tras ganar la Palma de Oro y obtener una nominación a los Óscar. Sin embargo, la controversia en torno a sus publicaciones en redes sociales ha generado un rechazo generalizado, tanto en la industria como entre el público. La decisión de Netflix de apartarla de la promoción de “Emilia Pérez” y las declaraciones de Jacques Audiard reflejan el impacto que este escándalo ha tenido en su entorno profesional.