![Crédito: Captura de pantalla /](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TRYYBSDQZEP7AX5ADQBQ4WNRI.png?auth=5674270ba2a6d54388484e67ba3b3b23aa974877b4a74476d335604bddbffb33&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-EM) ha informado que en las chelerías, bares y barberías aseguradas en el marco de la Operativo Atarraya se han registrado más de mil 300 delitos, entre los que destacan una serie de homicidios, feminicidios y secuestros que tuvieron que ver con dichos establecimientos.
En específico, sobre las denominadas “barberías”, , se tienen registrados mil 337 delitos tan sólo en el periodo del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, de ellos fueron 38 homicidios y feminicidios; también se cuenta con registros de 25 eventos de secuestro, en los que los establecimientos fueron utilizados para mantener cautivas a las víctimas.
También en estos establecimientos se tiene detalle de 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 eventos de lesiones por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otros; 196 denuncias por narcomenudeo, así como numerosas denuncias por portación, disparo de arma de fuego y ataque peligroso.
A través de un comunicado, la dependencia mexiquense señaló que para intervenir estos lugares, se analizó la información aportada por instituciones federales y estatales, así como la propia Fiscalía sobre del comportamiento de la incidencia delictiva que preliminarmente relaciona el funcionamiento de ese tipo de establecimientos con actividades llevadas a cabo por grupos delictivos.
![Las autoridades aseguraron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3C7TQNEX5G2DNOX447EEFWWIY.jpg?auth=4969790edcb882adab701125339e2bbd2ef7394248aaa83137d7051041f5a1d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En total, de un universo de 3 mil 283 establecimientos de interés para las autoridades, se intervinieron 817 establecimientos, entre “antros”, “barberías”, bares y “chelerías”.
Cabe recordar que fue el pasado 7 de febrero se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas por autoridades federales y estatales que permitieron asegurar 312 “barberías”, la mayoría ubicadas en los municipios de Chimalhuacán y Chalco.
De estos comercios, a la fecha 140 establecimientos ya fueron desasegurados y entregados a sus respectivos dueños; 67 inmuebles fueron entregados en depositaría con las reservas de ley en tanto se agota la investigación, y 105 inmuebles continúan asegurados y nadie los ha reclamado.
En total, hasta la fecha ninguna persona se ha presentado ante el Agente del Ministerio Público para solicitar información o manifestar interés alguno respecto a 413 “antros”, “barberías”, bares y “chelerías”, poco más de la mitad del total asegurado.
Esta circunstancia que fortalece las hipótesis investigativas respecto al funcionamiento de este tipo de comercios relacionados con conductas constitutivas de delito o actividades de grupos criminales.
Barberías reclaman que autoridades “sembraron droga”
En días pasados, los propios dueños de diversas de estas barberías intervenidas por las autoridades denunciaron a través de redes sociales que elementos de la policía mexiquense plantaban droga en los establecimientos para poder clausurarlos.
![TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10FEBRERO2025.-](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z72KSX523RDRXGOXNAEZURLFZM.jpg?auth=fa8b2fdfefa74b5ef3b24c329e653aa9356e0d93926fa117861d4c877c2e9035&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En los videos se muestran a cuatro presuntos agentes de la FGJEM ingresando a una estética, donde se encuentra una mujer, en lo que parece ser un operativo, donde uno de ellos tira una bolsa pequeña de forma sospechosa al entrar al establecimiento.
Las imágenes han causado indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes cuestionan el actuar de las autoridades mexiquenses y la legalidad de estos operativos.
Ante esto, los barberos mexiquenses se manifestaron en Naucalpan el pasado 12 de febrero, bloqueando los carriles centrales de la avenida Lomas Verdes en el municipio de Naucalpan.
Los barberos exigían la reapertura de sus locales, y la investigación de estos presuntos agentes sobre la acción de incriminarlos por narcomenudeo.