
En pleno Día del Amor y la Amistad cuatro jóvenes fueron heridos por disparos de arma de fuego en un bar de la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México. Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre el incidente en las calles Oriente 245 y Sur 22.
Al llegar al lugar, los oficiales encontraron que momentos antes, varios jóvenes estaban en el establecimiento, disfrutando de música y bebidas alcohólicas. De repente, se escucharon múltiples detonaciones, resultando en cuatro personas heridas. Los lesionados, de 19 a 22 años, fueron trasladados en un vehículo azul a un hospital cercano, donde recibieron atención médica por lesiones de bala en diversas partes del cuerpo.
La SSC notificó al agente del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes. Además, se revisaron las cámaras de videovigilancia cercanas para identificar a los posibles responsables.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, se refirió a este suceso en un tweet, destacando la rápida actuación de los oficiales y la constante vigilancia en la ciudad para prevenir incidentes de este tipo. “En acciones simultáneas y coordinadas con las Fuerzas Federales, compañeros de SSC_CDMX ejecutaron tres órdenes de cateo en Iztacalco, alcaldía Gustavo A. Madero y la Álvaro Obregón, detuvieron a 4 personas, aseguraron presunta droga y armas de fuego.”
Contexto de la seguridad en Iztacalco durante 2024
En 2024, la alcaldía Iztacalco implementó diversas medidas para mejorar la seguridad. La entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ahora presidenta de México, encabezó la instalación del Gabinete de Seguridad y Mesas de Construcción de Paz en la demarcación, destacando la disminución significativa de delitos de alto impacto en los tres años anteriores.
Se acordó reforzar el destacamento de la Guardia Nacional en Iztacalco, estableciendo filtros de seguridad en vialidades clave, especialmente en zonas limítrofes con el Estado de México, y fortaleciendo la coordinación con municipios colindantes como Nezahualcóyotl.
A pesar de estos esfuerzos, se registró un promedio diario de siete delitos de alto impacto en la alcaldía, ubicándola en el séptimo lugar de incidencia delictiva. Los delitos más frecuentes fueron robo de vehículo sin violencia, robo a conductor de pasajero de vehículo, robo a repartidor y robo a pasajero de microbús.

Para abordar estos desafíos, la alcaldesa Lourdes Paz presentó en octubre de 2024 los programas “Iztacalco Centinela” e “Iztacalco Seguro sin Violencia y en Paz”. El primero se enfocó en la implementación de un sistema de vigilancia inteligente en las zonas con mayor incidencia delictiva, utilizando tecnología avanzada para monitorear áreas críticas y facilitar la intervención oportuna de las autoridades. El segundo programa se diseñó para prevenir y erradicar la violencia de género, estableciendo como prioridad la protección de mujeres y niñas en la demarcación.