Bebé abandonado en Tultitlán: ¿Cuántos años podrían pasar presos los padres según el Código Penal del Edomex?

Fiscalía mexiquense obtiene órdenes de aprehensión contra los acusados

Guardar
Foto: Azteca Noticias - RS
Foto: Azteca Noticias - RS

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) definió la situación jurídica de Lucio David “N” y Diana Jaciel “N”, quienes fueron detenidos por presuntamente abandonar a su bebé en calles de la colonia Fuentes del Valle, en el municipio de Tultitlán.

Ambos enfrentan cargos por homicidio en grado de tentativa en agravio de un recién nacido.

La Fiscalía mexiquense informó que Lucio David “N” fue trasladado al penal de Cuautitlán, mientras que Diana Jaciel “N” permanecerá en el penal de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla de Baz.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de febrero, cuando el bebé fue hallado en la vía pública, lo que desató una fuerte indignación entre la población y las autoridades.

Consecuencias legales del abandono

El bebé sobrevivió a las
El bebé sobrevivió a las condiciones en las que lo abandonaron, y fue resguardado por las autoridades del EdoMex. Crédito: X/@Gposiadeoficial

El Código Penal del Estado de México establece en su artículo 254 que abandonar a una persona incapaz de valerse por sí misma, cuando se tiene la obligación de cuidarla, es un delito que puede castigarse con penas de seis meses a dos años de prisión, además de multas que van desde los 30 hasta los 300 días de salario, que va de los 3 mil 394 a 33 mil 492 pesos.

También puede imponerse trabajo comunitario y la pérdida de derechos inherentes a la patria potestad, custodia o tutela.

Sin embargo, la ley contempla excepciones en los casos en que la madre solicite mantener en secreto su identidad en el momento del parto y la reserva sobre el nacimiento, conforme a la normativa en la materia.

Tampoco incurre en delito la mujer que entrega a su hijo en adopción bajo los términos legales.

Posibles penas por homicidio en grado de tentativa

Las penas van de 40
Las penas van de 40 a 70 años de prisión o incluso prisión vitalicia, según el Código Penal mexiquense| Foto: Jesús Avilés / Infobae México

En el caso específico de Lucio David “N” y Diana Jaciel “N”, la FGJEM los acusa de homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con el artículo 241 del Código Penal del Estado de México, este delito se castiga con penas que van de 40 a 70 años de prisión o incluso prisión vitalicia. Además, las multas económicas pueden ir desde 700 hasta 5 mil días de salario, lo que equivale aproximadamente a entre 79 mil 198 y 565 mil 700 pesos.

Las sanciones se agravan cuando el homicidio es cometido en contra de un cónyuge, concubina, ascendientes, descendientes consanguíneos en línea recta o hermanos, siempre que el inculpado tenga conocimiento del parentesco con la víctima.

Investigación en curso

La FGJEM continúa con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar la responsabilidad de los implicados. El bebé, que fue rescatado por ciudadanos y atendido por servicios de emergencia, se encuentra bajo resguardo del sistema de protección infantil y sigue hospitalizado en el ISSSTE.

Este caso ha generado una gran conmoción en el Estado de México, pues evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran algunos menores y la necesidad de reforzar las medidas de protección infantil. Las autoridades han hecho un llamado a la población para denunciar cualquier situación de riesgo en la que se encuentren menores de edad y evitar tragedias de este tipo.