
Pedro Luis “N”, alcalde electo del municipio mexiquense de Santo Tomás de los Plátanos, quien se hizo famoso por huir de su arresto durante su toma de protesta en el cargo, fue vinculado a proceso ese viernes por presunta responsabilidad de extorsión.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en audiencia celebrada esta tarde en los Juzgados de Tenango del Valle, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra Pedro Luis “N”, además de establecer plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Pedro Luis “N” es investigado por hechos registrados en el 23 de abril de 2024, cuando, presuntamente realizó llamadas telefónicas a la víctima, a quien ordenó “dejar la candidatura al municipio de Santo Tomás o le haría daño a su familia”.
El funcionario, conocido también como “Wicho” se volvió viral en redes sociales por escapar de las autoridades el pasado 17 de diciembre en plena toma de protesta del cargo.

El evento se llevó a cabo en la plaza cívica del Ayuntamiento, donde autoridades de la FGJEM y fuerzas de seguridad ya lo esperaban para proceder a su arresto. Sin embargo, al intentar detenerlo, se desató una trifulca entre los asistentes y las fuerzas de seguridad, permitiendo que el alcalde electo huyera del lugar.
De acuerdo con los reportes, Pedro Luis “N”, y su esposa, María del Rosario “N” ex alcaldesa del mismo municipio, quien también ya fue arrestada, fueron señalados por sus presuntos vínculos con el célula delictiva La Familia Michoacana, la cual, según las autoridades, habría financiado su campaña con 15 millones de pesos.
El político fue detenido en el municipio de Valle de Bravo, el pasado sábado 8 de febrero, en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía Edoméx, como parte de la “Operación Enjambre”.
Para su traslado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Cabe recordar que la Operación Enjambre es un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales para combatir la delincuencia organizada, principalmente aquella que tiene nexos con autoridades de cualquier índole, y hasta el momento se ha puesto en marcha en el Estado de México, gobernado por la morenista Delfina Gómez.