Temblor hoy 14 de febrero en México: se registró sismo de 4.8 en Guerrero; se percibe en CDMX

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Guardar

En pocas líneas:

    15:48 hsAyer

    El Sismológico Nacional actualizó la información sobre el sismo percibido este viernes a las 9:26 de la mañana. Señaló que tuvo una intensidad de 4.8 y se registró a 84 km al sureste de San Marcos, Guerrero, con una latitud de 16.13 y una longitud de -98.99, así como una profundidad de 14 km.

    (X @SismologicoMX)
    (X @SismologicoMX)
    15:37 hsAyer

    El Sismológico Nacional dio a conocer, como información preliminar, que este viernes a las 9:26 de la mañana se registró un sismo de magnitud 5.2 a 72 km al suroeste de Ometepec, Guerrero, con una latitud de 16.17 y una longitud de -98.92, así como una profundidad de 10 km.

    (X @SismologicoMX)
    (X @SismologicoMX)

    Movido San Valentín: sismo ‘sacude’ a la CDMX; percepción de capitalinos fue leve

    El sistema SkyAlert envió un aviso a los usuarios por el movimiento telúrico; epicentro fue en Guerrero

    Los sistemas de altavoces no
    Los sistemas de altavoces no se activaron tras el sismo |Crédito: Cuartoscuro

    La mañana de este viernes 14 de febrero se registró un sismo leve en la capital mexicana, el cual se originó en el estado de Guerrero sin que hasta el momento se reporten afectaciones.

    15:31 hsAyer

    SASMEX da a conocer que este viernes, a las 9:27 de la mañana, se detectó un microsismo, con epicentro en el estado de Guerrero y que se sintió en la Ciudad de México.

    No se activó la alerta sísmica, pues la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación.

    (Sasmex)
    (Sasmex)
    12:53 hsAyer

    El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 6:24, se registró un sismo de magnitud 4.0 a 12 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca, con una latitud de 16.09 y ua longitud de -97.50, así como una profundidad de 15 km.

    (X @SismologicoMX)
    (X @SismologicoMX)
    11:51 hsAyer

    A las 04:47 horas se registró un sismo de magnitud 4.2 a 67 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca con una profundidad de 16.1 km.

    Temblor reportado en Oaxaca.
(SSN)
    Temblor reportado en Oaxaca. (SSN)

    Se registra sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Oaxaca

    Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

    El sismo fue detectado por
    El sismo fue detectado por el Servicio Sismológico Nacional. (Infobae)

    Salina Cruz fue el epicentro de un sismo de 4.2 de magnitud que sorprendió este 14 de febrero a los pobladores del estado de Oaxaca a las 4:47 hora del centro (10:47 UTC).

    10:44 hsAyer

    El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que a las 04:02, se registró un sismo de magnitud 4.2 a 65 km al suroeste de Las Choapas, Veracruz, con una latitud de 17.36° y una longitud de -94.308°, así como una profundidad de 154 km.

    Temblor reportado en Veracruz.
(SSN)
    Temblor reportado en Veracruz. (SSN)

    Veracruz registra temblor de magnitud 4.2

    Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

    México es un país sísmico
    México es un país sísmico por lo que es importante mantenerse alerta ante movimientos telúricos. (Infobae)

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.2 generado este 14 de febrero cerca de Las Choapas, que sucedió a las 4:02 horario local (10:02 UTC).

    08:15 hsAyer

    México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.

    Guardar