Elon Musk responde a la apuesta de Carlos Slim, ¿Aceptó el reto del magnate mexicano?

Luego del reto lanzado hace un par de días por el hombre más rico de México, Musk respondió de forma sarcástica a través de su red social X

Guardar
Los magnates han tenido algunos
Los magnates han tenido algunos desencuentros en las ultimas semanas. (Reuters)

Una apuesta es un acuerdo entre dos o más partes en el que se comprometen a arriesgar una cantidad de dinero u otro recurso de valor con base en la expectativa de un resultado futuro. Normalmente, estas expectativas están relacionadas con eventos cuyo desenlace es incierto.

Aunque para muchos las apuestas son sinónimo de ganancias en eventos deportivos, juegos de azar, competencias o cualquier situación que implique un resultado impredecible, también suelen hacerse apuestas a manera de reto para demostrar incredulidad de que suceda algo como fue el caso del magnate mexicano Carlos Slim Helú ante el proyecto de visitar Marte de Elon Musk.

“Él (Elon Musk) dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y de regreso, o sea que llegan personas y regresan, le echo una apuesta que no es cierto”, mencionó Carlos Slim en una conferencia de prensa el pasado 10 de febrero en Ciudad de México.

¿Cuál fue la apuesta?

El mexicano se mostró incrédulo
El mexicano se mostró incrédulo ante los objetivos de SpaceX para 2028. (REUTERS/Gustavo Graf)

Aunque pudiera pensarse que una apuesta entre millonarios involucraría grandes cantidades de dinero o recursos que le pudiesen ser útiles al ganador, el empresario mexicano estaría dispuesto a enviarle solo un dólar estadounidense a Elon Musk en caso de que logré sus objetivos planteados con su empresa SpaceX de llevar a Humanos a Marte en 2028.

Cabe mencionar que, no sería cualquier dólar, pues Carlos Slim estaría dispuesto a escribirle un mensaje de su puño y letra reconociendo su error y aceptando la capacidad de gestión de Elon Musk.

“Le apuesto un dólar, pero que diga ‘me equivoqué, tenías razón’ y yo se lo pongo si llegará en el 2028, o en el 2030 le doy dos dólares”, apostó el magnate mexicano su conferencia de prensa.

El empresario sudafricano y actual miembro del gobierno de los Estados Unidos no tardó en reaccionar al reto de Slim Helú, pero en esta ocasión se limitó a publicar un video en su cuenta oficial de X con la descripción “Welcome to Mars” como muestra de su ironía ante las palabras del mexicano.

El CEO de SpaceX posteó una animación que representa el futuro de sus proyectos Credito: X@elonmusk

El video publicado por Musk muestra una animación de una ciudad futurista presuntamente ubicada en Marte, dando a entender que el sudafricano está más que convencido de poder lograr sus objetivos planteados con SpaceX.

La primera misión no tripulada, programada por Elon Musk para 2028, tiene como objetivo transportar carga e instalar infraestructura esencial para futuras misiones humanas. El empresario ha señalado que esta fase inicial será crucial para garantizar la llegada de los primeros colonos en 2030.

De acuerdo con su visión, Marte contará con bases permanentes equipadas con invernaderos, fábricas y viviendas diseñadas para asegurar la autosuficiencia de los habitantes hacia 2035. En un plazo de 20 años, Musk prevé la creación de ciudades sostenibles que operen de manera autónoma en el planeta rojo

¿Existe una enemistad entre Slim y Musk?

El tuit de Elon Musk
El tuit de Elon Musk poniendo en entredicho los negocios de Carlos Slim. (X)

Aunque en la misma conferencia de prensa el mexicano comentó que no conoce personalmente a Elon Musk, es probable que su apuesta a manera de reto haya sido una contestación a los recientes tweets del sudafricano.

El pasado 23 de enero, Elon Musk compartió en su cuenta de X una publicación del medio digital Wall Street Mav en el que acusan a Carlos Slim de lograr su fortuna gracias a relaciones con el crimen organizado.

“Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times. También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida. El NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios”, se lee en la publicación reposteda por Musk a la que reaccionó con un emoji.

Guardar