El jugo de zanahoria y guayaba: la bebida natural para reforzar el sistema inmunológico

Ambas frutas poseen vitaminas fundamentales en el fortalecimiento de las defensas del cuerpo

Guardar
Por su alta concentración de
Por su alta concentración de vitaminas presente en la guayaba, juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las defensas del cuerpo. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jugo de zanahoria combinado con pulpa de guayaba es una bomba de nutrientes, ya que gracias a sus propiedades puede ayudar a prevenir diversas enfermedades. Esta mezcla natural combina las propiedades nutricionales de dos alimentos destacados: la zanahoria, reconocida por su contenido de betacaroteno y antioxidantes, y la guayaba, valorada por su extraordinaria cantidad de vitamina C y fibra dietética.

Una de las principales características del jugo radica en su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Esto se debe a la alta concentración de vitaminas presente en la guayaba, la cual tiene un papel fundamental en el fortalecimiento de las defensas del cuerpo.

Por su parte, la vitamina A aportada por la zanahoria complementa este efecto al contribuir al buen funcionamiento del sistema inmune. De esta manera, el consumo regular de este jugo podría ser útil para disminuir la incidencia de infecciones respiratorias, como resfriados y gripes.

La guayaba, valorada por su
La guayaba, valorada por su extraordinaria cantidad de vitamina C y fibra dietética. (Archivo)

La salud ocular también puede beneficiarse del consumo de esta bebida. Los componentes presentes en la zanahoria son esenciales para proteger los ojos y prevenir enfermedades como la degeneración macular y las cataratas, especialmente en personas de edad avanzada. Además, estos compuestos ayudan a mantener una visión nítida al participar en la producción de rodopsina, una proteína que mejora la capacidad de ver bajo condiciones de poca luz.

El aspecto digestivo es otro ámbito que mejora con el consumo de este jugo. La fibra alimentaria que contienen tanto la zanahoria como la guayaba no solo regula el tránsito intestinal, sino que fomenta una flora bacteriana equilibrada en el organismo. Esto reduce problemas como el estreñimiento y promueve una mejor absorción de nutrientes. Asimismo, la guayaba contiene propiedades astringentes que pueden ser útiles para tratar ocasionales molestias estomacales.

ETanto la zanahoria como la guayaba poseen compuestos que combaten el estrés oxidativo, un fenómeno que daña las células y está relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Al disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación sanguínea, el consumo frecuente de este jugo puede contribuir a reducir riesgos asociados con el corazón.

La bebida preparada con zanahoria
La bebida preparada con zanahoria y guayaba, es rica en antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Igualmente la bebida es reconocida por favorecer una apariencia saludable de la piel. Este efecto no solo es visible exteriormente, sino que también puede impactar de manera positiva la regeneración celular interna y reducir los signos del envejecimiento.

Receta para preparar jugo antioxidante de zanahoria y guayaba

Ingredientes

  • 2 zanahorias medianas (lavadas y peladas)
  • 1 guayaba madura (lavada)
  • 1 taza de agua fría (250 ml)
  • Opcional: jugo de medio limón para potenciar las propiedades antioxidantes

Método de preparación

  • Lavar y pelar las zanahorias. Cortarlas en trozos pequeños para facilitar su licuado.
  • Cortar la guayaba en cuatro partes, quitando las semillas si se prefiere una textura más suave.
  • Colocar las zanahorias, la guayaba y la taza de agua fría en la licuadora. Licuar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Agregar el jugo de medio limón para resaltar el sabor y aumentar la cantidad de antioxidantes.
  • Colar la mezcla si prefieres un jugo con menos textura.
  • Servir en un vaso con hielo y consumir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.
Guardar