Árbol de la abundancia: cuáles son los cuidados de la planta para atraer la buena suerte

La planta de la moneda está estrechamente relacionada con el éxito y la prosperidad, por lo que tenerla dentro de casa puede garantizar un ambiente más sano

Guardar
Esta es la planta que
Esta es la planta que ayuda a la buena suerte Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El árbol de la abundancia, conocido científicamente como Portulacaria afra, es una planta originaria del sur de África que ha ganado popularidad en todo el mundo por su simbolismo asociado a la prosperidad y la buena suerte. Este pequeño arbusto de hojas carnosas no solo es apreciado por su estética, sino también por las creencias que lo rodean, las cuales lo convierten en un elemento destacado en la decoración de interiores y exteriores. Según el Feng Shui, esta planta representa crecimiento, renovación y éxito, lo que la hace ideal para quienes buscan atraer energías positivas a sus hogares o lugares de trabajo.

El medio detalla que el árbol de la abundancia es una planta versátil que puede adaptarse tanto a interiores como a exteriores, siempre que se le brinden las condiciones adecuadas. En interiores, se recomienda ubicarla en espacios con luz indirecta brillante, mientras que en exteriores debe protegerse del sol directo para evitar que sus hojas se quemen. Además, bajo las condiciones óptimas, esta planta puede alcanzar hasta dos metros de altura, aunque su crecimiento puede controlarse si se cultiva en macetas pequeñas.

Una planta fácil de cuidar
Una planta fácil de cuidar y tener en casa Foto: iStock

Cuidados esenciales para mantener un árbol de la abundancia en casa

Tener esta planta en casa no es complicado, pues sus cuidados son sencillos, lo que lo convierte en una opción ideal incluso para quienes no tienen experiencia en jardinería. Especialistas señalan que el riego debe ser moderado, con el objetivo de permitir que el sustrato se seque completamente antes de volver a regar.

Durante el invierno, se aconseja reducir la frecuencia de riego, mientras que en verano puede ser necesario aumentarla ligeramente. Es importante evitar el encharcamiento y las temperaturas inferiores a los 10°C (50°F), ya que estas condiciones pueden afectar negativamente a la planta.

En tanto, las hojas amarillas o caídas pueden ser un indicativo de exceso de agua, mientras que las hojas secas o curvadas suelen ser resultado de falta de riego o exposición a corrientes de aire. Durante los primeros días tras adquirir la planta, es normal que algunas hojas se amarilleen o caigan como parte de su proceso de adaptación. Para un desarrollo óptimo, se recomienda pulverizar ocasionalmente las hojas y girar la maceta una vez al mes.

En cuanto al sustrato, es fundamental elegir uno con buen drenaje para evitar acumulaciones de agua. Aunque no requiere poda ni abono especial, se sugiere abonar la planta a finales del invierno con un fertilizante orgánico rico en nitrógeno para favorecer su crecimiento.

Además, la poda de ramas y hojas secas durante la primavera puede contribuir a mantener la salud de la planta.

La planta que se relaciona
La planta que se relaciona con la prosperidad Foto: iStock

El simbolismo del árbol de la abundancia en diferentes culturas

El árbol de la abundancia no solo es valorado por su belleza y facilidad de cuidado, sino también por el simbolismo que se le atribuye en diversas culturas. Según el Feng Shui, esta planta representa buena suerte en los negocios, prosperidad y crecimiento en las relaciones personales. Sus hojas verdes simbolizan renovación y crecimiento continuo, mientras que sus ramas evocan la expansión y generosidad de la naturaleza.

En Asia, esta planta es conocida como la “planta de la moneda” debido a su asociación con la riqueza, mientras que en la cultura nórdica se le identifica como el “árbol de la vida”, un símbolo de conexión entre la tierra y el cielo. Estas interpretaciones culturales refuerzan su popularidad como un regalo significativo para personas queridas, especialmente aquellas que valoran las buenas energías y la prosperidad.

En dónde colocar la planta de la moneda

La ubicación del árbol de la abundancia en el hogar o la oficina puede influir en los beneficios que se le atribuyen. Según el Feng Shui, colocarlo cerca de la entrada principal de la casa, ya sea a la izquierda o a la derecha de la puerta, puede atraer riqueza, buena suerte y energía positiva.

En la cocina, considerada el corazón del hogar, esta planta puede mejorar la energía relacionada con la seguridad financiera y la alimentación. En la sala de estar, se cree que fomenta relaciones personales armoniosas, mientras que en la oficina puede potenciar el éxito en proyectos y aumentar los ingresos.

Además de su simbolismo, esta planta ofrece beneficios prácticos, pues se cree que ayuda a purificar el aire de contaminantes y posee propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias. También se le atribuyen beneficios para la salud, como el alivio de úlceras gástricas y la mejora de varices.

Estos atributos, junto con su capacidad para atraer energías positivas, la convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar tanto su entorno como su bienestar personal.

Guardar