PT arremete contra el morenista Salomón Jara por gobernar Oaxaca “como en los viejos tiempos del PRI”

Reginaldo Sandoval, diputado del PT, se lanzó contra el gobernador por haber despedido a más de mil trabajadores en diciembre de 2024

Guardar
Salomón Jara ha sido severamente
Salomón Jara ha sido severamente criticado por la bancada del PT en San Lázaro

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados envió un mensaje a la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para revisar el actuar de Salomón Jara en su papel como gobernador de Oaxaca. Al respecto, el diputado Reginaldo Sandoval arremetió en contra del titular del ejecutivo estatal por haber despedido a más de mil trabajadores.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PT lamentó la decisión del gobernador Salomón Jara sobre despedir a mil 344 trabajadores del gobierno estatal, pues consideró que incurrió en la violación a los derechos humanos de los trabajadores, así como abuso de poder. De igual manera, negó que dicho proceder sea “propio de la Cuarta Transformación”.

“Es un problema de un abuso de poder, un exceso de confianza y poder del gobierno del estado. Si el gobernador es de la 4T debe pedir opinión de otras áreas jurídicas que lo orienten de mejor forma. Lamentablemente, parece como en los viejos tiempos del PRI porque el gobernador controla el legislativo. Al Congreso del estado le instruyeron para trabajar un decreto”, mencionó en conferencia de prensa.

Cabe recordar que la medianoche del miércoles 11 de diciembre de 2024, en una sesión extraordinaria, el Congreso local de Oaxaca aprobó una iniciativa del gobernador morenista Salomón Jara Cruz para suprimir un total de mil 344 plazas administrativas. El argumento del gobernador fue que buscaba un ahorro superior a los MXN 2 mil millones.

Margarita García García, Ana Karina
Margarita García García, Ana Karina Rojo Pimentel y el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo (Cámara de Diputados)

La situación provocó el enojo de los trabajadores afectados, quienes se pronunciaron en contra de la decisión. De igual manera, indicaron que hay empleados cuya antigüedad supera los 30 años y se encontraban cerca de la jubilación.

Ante ello, la diputada Margarita García García, del Partido del Trabajo (PT), dio a conocer su posicionamiento en favor de los trabajadores. De hecho, unas horas después de la aprobación del decreto aseguró que:

"Su obligación como servidores públicos es la de garantizar que todas las personas gocen de los derechos humanos, como es el del trabajo, el cual no podrá restringirse ni suspender las normas relativas a los derechos humanos de conformidad con la Constitución y los tratados internacionales”, en alusión a la decisión tomada por Jara.

Al respecto, en la más reciente comparecencia ante medios de comunicación, la diputada denunció que, a raíz de su posicionamiento, ha sido violentada y amenazada por parte del gobierno encabezado por Jara.

“Pero no me voy a detener ni dar un paso atrás, a pesar de que soy perseguida política. No me dejaré, lucharé porque a las mujeres se nos permita levantar la voz”, dijo.

Guardar