Prepara cheesecake brownie de cacao con frambuesas, una delicia romántica para el 14 de febrero

Además de ser una opción ideal para regalar durante esta festividad, sus ingredientes contienen propiedades benéficas

Guardar
Esta receta sencilla permite transformar
Esta receta sencilla permite transformar ingredientes simples en un detalle lleno de creatividad y amor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 14 de febrero, conocido como el Día de San Valentín, es una fecha en la que millones de personas alrededor del mundo dedican tiempo a expresar su afecto a través de gestos y obsequios simbólicos, ya sea con un intercambio de flores, tarjetas o dulces, aunque compartir un momento en compañía del ser querido también es una opción perfecta para disfrutar el día.

De esta forma, otra alternativa especial para la ocasión es preparar postres de chocolate en pareja, con amigos, en familia o para sorprender a alguien especial, como un brownie clásico combinado con cheesecake y frambuesas, que se convierte en el regalo ideal para compartir en este día único.

Esta receta destaca por su textura densa y rica, que proviene de una base elaborada con cacao con un sabor profundo y reconfortante; sobre esta base, una capa de cheesecake suave, aporta un contraste sutil con su toque ligeramente ácido y cremoso, mientras que las frambuesas elevan el sabor con su acidez refrescante, aportando un color vibrante que evoca a la característica estética de San Valentín.

Receta de cheesecake brownie con frambuesas

La fusión de estos ingredientes
La fusión de estos ingredientes dejará una impresión inolvidable en los comensales.

Esta receta de dificultad intermedia, publicada en Recetas Nestlé, está diseñada para preparar 24 porciones en aproximadamente 45 minutos. Aunque para llevarla a cabo se emplea cacao y frambuesas, estos ingredientes pueden sustituirse por chocolate blanco o cualquier fruta de temporada, dependiendo de las preferencias personales.

Ingredientes:

  • 1 ½ taza de azúcar rubia
  • 5 unidades huevo
  • ¾ de taza de aceite vegetal
  • ½ taza de cocoa
  • 1 taza de harina sin preparar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ taza de queso crema light
  • ½ taza de yogurt griego
  • 1 cucharada azúcar en polvo
  • ½ taza frambuesas

Preparación:

  1. En un recipiente, mezclar el aceite, la cocoa, la vainilla y el azúcar. Agregar cuatro de los huevos, uno por uno, y mezclar bien.
  2. Agregar la harina y terminar de mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Vaciar la preparación en un molde rectangular previamente enmantequillado y enharinado.
  4. Para el cheesecake, mezclar en un recipiente el queso crema, el yogurt griego, el azúcar y el huevo restante con ayuda de un batidor de mano.
  5. Colocar cucharadas de cheesecake en distintas partes del brownie y marmolear con ayuda de una cuchara.
  6. Colocar las frambuesas de manera aleatoria sobre la preparación.
  7. Llevar el brownie al horno a 180° C durante 20 minutos.
  8. Retirar el molde del horno y dejar reposar por 5 minutos.
  9. Cortar en 24 cuadraditos.

Información nutricional de esta receta

Con su vibrante color rojo,
Con su vibrante color rojo, las frambuesas son el toque perfecto de frescura en cualquier postre.

Cada porción de este delicioso brownie con cheesecake y frambuesas ofrece un balance de nutrientes para disfrutar sin remordimientos, con 150 kilocalorías por porción. La preparación contiene 14.4 gramos de carbohidratos, de los cuales 9.8 gramos son azúcares y, en cuanto a las grasas, aporta 9 gramos, de los cuales 2.3 son grasas saturadas; además, cada porción cuenta con 0.6 gramos de fibra y 3 gramos de proteína, mientras que el contenido de sodio es relativamente bajo, con solo 38.2 gramos.

El cacao, en su forma más pura, contiene una alta concentración de antioxidantes que superan incluso a productos como el vino o el té verde, detalló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citada en National Geographic; estos, además de combatir los radicales libres, protegen las células del cuerpo, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. De igual manera, el cacao contiene una gran variedad de propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Uno de los beneficios más destacados del cacao es su capacidad para mejorar el estado de ánimo, especialmente en momentos de estrés o decaimiento emocional. Según la FAO, el consumo de cacao genera una sensación placentera en el cerebro, lo que contribuye a combatir estados de ánimo bajos. En cuanto a los nutrientes, incluye vitaminas A y B, así como minerales esenciales como calcio, fósforo, hierro, magnesio, cobre y potasio, fundamentales para diversas funciones del organismo, como la regulación del metabolismo y el fortalecimiento de los huesos.

Por su parte, las frambuesas, según la revista Muy Interesante, son altamente beneficiosas para la salud, ya que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar la circulación sanguínea y refuerzan el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Además, ayudan a contener el envejecimiento prematuro, mejoran la memoria, favorecen la transmisión del impulso nervioso gracias al potasio, y purifican el intestino debido a su contenido de fibra.

Guardar