Pasaporte México 2025: Esta es la forma más rápida de sacar cita

De esta manera, puedes programar tu cita de una manera más práctica y ágil, aunando a las facilidades que se le dará al trámite en sí

Guardar

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tramitar tu Pasaporte será más fácil, ya que se han eliminado muchos requisitos para poder acceder a este documento de identificación tanto en el extranjero como dentro del país.

Con un decreto publicado el pasado 31 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del 20 de febrero se simplificarán los requisitos para la expedición y renovación de este documento, que además permite a su portador la salida documentada del territorio nacional al extranjero que carezca de un pasaporte vigente.

De acuerdo con este decreto, para sacar este documento es necesario solicitar una cita, y la manera más fácil de hacerlo es vía Whatsapp.

Para hacerlo, se debe guardar el número (+52) 55893-24827 en la lista de contactos de tu celular. Una vez esté registrado, se comienza una conversación con el chatbot de la SRE; se te desplegará un aviso de privacidad y te explicará que sacar cita es gratuito.

Foto: CUARTOSCURO
Foto: CUARTOSCURO

De a misma manera, te advertirá que no pagues tu pasaporte en tiendas de conveniencia ni hagas depósitos en cuentas bancaras personales. También te indica que por seguridad sólo se podrá realizar 5 citas por año a través de este medio oficial.

Posteriormente sólo debes seleccionar la opción de si quieres o no sacar cita para este servicio; una vez aceptada la opción, el chatbot te enlistará los estados con oficinas disponibles para sacar el pasaporte mexicano, se debe seleccionar el número correspondiente a la entidad donde realizarás el trámite.

El chatbot te arrojará las oficinas con citas disponibles en el estado. Elige la que quede cerca de tu casa o trabajo para que te sea más sencillo acudir. Ingresa tu CURP y revisa que los datos que muestra el sistema sean los correctos. Confirma que estás realizando el trámite de primera vez del pasaporte o renovación, según sea el caso.

La SRE advierte que este número está verificado, así que se debe tener cuidado y no hacer citas a otros teléfonos que no muestren con la palomita azul.

De preferirlo, aún puedes sacar cita llamando al 55 89 32 48 27 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. De hacerlo de esta manera, debes ubicar la oficina de la SRE donde realizarás el trámite, por lo cual deberás tener a la mano tu CURP, una hoja y un bolígrafo.

Algo similar será para sacar tu cita vía internet, debe crea una cuenta en citas.sre.gob.mx y llenar el pre registro,

¿Qué documentos pedirán para sacar el pasaporte?

De acuerdo con este acuerdo, si eres mayor de edad y quieres tramitar tu CURP, sólo necesitarás estos documentos:

  • Formato de solicitud
  • Comprobante de pago
  • Identificación oficial vigente

Para la renovación de pasaporte en el caso de mayores de edad se requerirá:

  • Formato de solicitud
  • Comprobante de pago
  • Pasaporte a renovar

Para la expedición de pasaporte a menores de edad se necesitará:

  • Formato de solicitud y autorización
  • Comparecencia de quien ejerce tutela con identificación vigente
  • Comparecencia del menor con identificación
  • Comprobante de pago
Esto simplificará el proceso de
Esto simplificará el proceso de tramite en el pasaporte FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Para la renovación de pasaporte a menores de edad se necesita:

  • Formato de solicitud y autorización
  • Comparecencia de quien ejerce tutela o patria potestad con identificación vigente
  • Comparecencia del menor con pasaporte a renovar
  • Comprobante de pago

Respecto a los costos, dependiendo de la vigencia del documento es como se cobra. Los costos son los siguientes:

  • 3 años: mil 730 pesos
  • 6 años: 2 mil 350 pesos
  • 10 años: 4 mil 120 pesos

Las personas con derecho a un descuento del 50% incluyen a mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales en Canadá. Para ellos, los costos quedan de la siguiente manera:

  • 3 años: 865 pesos
  • 6 años: mil 175 pesos
  • 10 años: 2 mil 060 pesos
Guardar