¿Cuándo entra en vigor la Jornada Laboral de 40 horas? Esto es lo que debes saber de la nueva reforma

Trabajadores en todo México han apoyado la iniciativa pues aumentaría la calidad de vida de miles de familias

Guardar
Los mexicanos esperan la aprobación
Los mexicanos esperan la aprobación de esta reforma que favorece su salud física y mental. (Cuartoscuro)

Una de las discusiones que ha mantenido al Poder Legislativo en la mira de todos los mexicanos es, sin duda, la Jornada Laboral de 40 horas propuesta por el excandidato a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez. Una de las iniciativas que ha generado mayor debate entre empleados y empleadores, pero si aún no sabes cuándo podría entrar en vigor aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Desde marzo del 2023, Máynez y la bancada del Partido del Trabajo (PT) comenzaron la lucha porque diputados y senadores pusieran a discusión la aprobación de una semana laboral que solo exigiera 40 horas de actividades y así incrementar un día de descanso para todos los empleados en el país.

“La reducción a la jornada laboral a 40 horas semanales es una demanda que se ha fortalecido en la sociedad mexicana, reflejada en numerosas encuestas y manifestaciones. La propuesta no solo tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contribuiría a un entorno laboral más saludable y productivo. En este sentido, el PT confía en que estas iniciativas sean finalmente aprobadas en comisiones y posteriormente en el pleno de la Cámara de Diputados”, indicaron los legisladores en un comunicado en 2024.

Expertos indican que tener una
Expertos indican que tener una menor carga de trabajo podría contribuir a mejorar la producción. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuántas horas laborales son por ley en México?

En México, la Ley Federal del Trabajo establece diferentes tipos de jornadas laborales con límites específicos para cada una:

  • Jornada diurna: comprendida entre las 6:00 y las 20:00 horas, con una duración máxima de 8 horas diarias.
  • Jornada nocturna: abarca de las 20:00 a las 6:00 horas, con un límite de 7 horas diarias.
  • Jornada mixta: incluye periodos de ambas jornadas, siempre que el periodo nocturno no exceda de 3 horas y media; su duración máxima es de 7 horas y media diarias.

En términos semanales, la ley permite hasta 48 horas de trabajo para la jornada diurna, 42 horas para la nocturna y 45 horas para la mixta.

Aún existen algunos sectores empresariales
Aún existen algunos sectores empresariales que ven puntos negativos en la reforma. (Foto: Cuartoscuro)

¿La Jornada Laboral de 40 horas será aprobada o rechazada?

Actualmente, se discute una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta propuesta fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales en abril de 2023, pero aún no ha sido debatida en el pleno del Congreso. Se espera que el tema se retome en el periodo ordinario de sesiones que inició el 1 de febrero de 2025.

La reforma busca otorgar a los trabajadores dos días de descanso obligatorio y reducir las horas laborales semanales. Sin embargo, hasta el momento no se ha establecido un cronograma definitivo para su análisis ni una fecha para su posible debate.

Los legisladores tendrán la tarea
Los legisladores tendrán la tarea de analizar, modificar y, en su defecto, aprobar la iniciativa. (EFE/ Madla Hartz)

¿Cuándo entraría en vigor la nueva reforma laboral?

En cuanto a la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, aún no hay una fecha definida. La aprobación y aplicación de la reforma dependerán del consenso entre los legisladores y los sectores involucrados. Es importante que los trabajadores y empleadores se mantengan informados sobre los avances de esta iniciativa, ya que su implementación podría tener un impacto significativo en las dinámicas laborales del país.

La reducción de la jornada laboral es un tema de interés nacional que busca equilibrar la vida laboral y personal de los trabajadores mexicanos, alineándose con tendencias internacionales que promueven jornadas laborales más cortas sin afectar la productividad.

Guardar