Slim explica qué pasará con los Sanborns y lamenta el cierre de emblemáticas sucursales

El multimillonario reconoció que le causó pesar el cierre de sucursales como La Fragua, San Ángel y Casa Boker

Guardar
El icónico "Sanborns de los
El icónico "Sanborns de los Azulejos" ya está cerrado, bromeó el ingeniero Carlos Slim. (AP Photo/Eduardo Verdugo)

Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y dueño de Sanborns, habló este lunes sobre el futuro de la cadena de tiendas y restaurantes, debido a que en 2024 cerraron sucursales, entre ellas algunas de las más emblemáticas.

En su habitual conferencia de prensa anual, el ingeniero, de 85 años de edad, reconoció que personalmente le causó pesar el cierre de sucursales como La Fragua, San Ángel y Casa Boker, lo que calificó como “una lástima”.

Cuestionado por el valor sentimental de algunas de estas tiendas y el temor por otros cierres, Slim Helú bromeó sobre la posibilidad de cerrar “Los Azulejos”, el más emblemático de todos los restaurantes.

Pese al cierre de algunas sucursales durante el año 2024, el magnate señaló que sus habituales clientes pueden estar tranquilos pues no se prevén más cierres y justificó que en algunos se tuvo que bajar la cortina porque “nos querían doblar la renta”, como en San Ángel, donde ni siquiera había estacionamiento.

Se hizo mucho escándalo con los cierres de Sanborns, pero, al revés, la idea es abrir más Sanborns”, dijo Slim, quien calificó como una tontería la versión que apuntaba al cierre de la cadena por problemas económicos.

Casa Boker era una de
Casa Boker era una de las tiendas más bellas de Sanborns, lamentó Slim. (X/@YoElResidente)

El multimillonario y presidente de Grupo Carso recordó que cuando tomó el control de la cadena había 30 sucursales de Sanborns y actualmente cuentan con 140, de los cuales 17 son Sanborns Café.

Sin embargo, Slim reconoció que le causó pesar el cierre de Casa Boker, ubicada en el Centro Histórico, y agregó que en algunos inmuebles se tenían obras de Rufino Tamayo, quien tuvo una cercana relación con los hermanos Sanborns.

Sanborns fue creada por los Hermanos Sanborn

Sanborns fue fundada en 1903 por los hermanos Walter y Frank Sanborn, originarios de California, Estados Unidos.

Fueron ellos quienes abrieron la primera tienda en la calle Filomeno Mata, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, como una farmacia con fuente de sodas al estilo estadounidense.

En ese entonces, importaban productos difíciles de encontrar en México, como perfumes, medicinas y alimentos enlatados, lo que les dio gran popularidad. También fueron pioneros en traer la primera máquina de refrescos de soda al país.

Carlos Slim durante su conferencia
Carlos Slim durante su conferencia de prensa en la sede de la Fundación Carlos Slim. REUTERS/Gustavo Graf

El Emblemático Sanborns de los Azulejos

En 1919, los hermanos Sanborn adquirieron el Palacio de los Condes de Orizaba, un hermoso edificio del siglo XVIII con una fachada cubierta de azulejos de talavera poblana, ubicado en la esquina de Madero y Eje Central, en el Centro Histórico.

Así nació el famoso Sanborns de los Azulejos, que se convirtió en un lugar de reunión para la élite política, artistas e intelectuales de la época.

En el Sanborns de los
En el Sanborns de los Azulejos, se filmaron escenas de la película "Los Caifanes" (1967) (AP Photo/Eduardo Verdugo)

Este edificio se volvió un símbolo icónico de la marca y es en la actualidad una de las cafeterías más famosas de México.

En los años 40 y 50, Sanborns continuó extendiéndose y diversificándose, convirtiéndose en una cadena de cafeterías, farmacias y tiendas departamentales.

En 1985, Carlos Slim, a través de Grupo Carso, adquirió Sanborns y comenzó una expansión masiva de la marca. Bajo su dirección, la cadena se convirtió en un referente nacional, con más de 190 sucursales en todo el país.

Este 10 de febrero, Carlos Slim reconoció que el número de sucursales se redujo a 140, no obstante, el plan de negocios es seguir expandiendo la marca.

Guardar