![Este programa busca garantizar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ETZ4CUWBBEJLBLOUHEY24NMHI.jpg?auth=0bcbb363611b16b36671c4af827061366181ffa09c2e8d98ca1712050240f938&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su visita al estado de Michoacán este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que próximamente será anunciada la Chocolatería del Bienestar, un proyecto en donde se venderán, además de chocolate, diversos productos. Lo anterior con el respaldo del programa social Cosechando Soberanía en donde miles de productores mexicanos se verán beneficiados.
La mandataria indicó que María Luisa Albores, secretaria del Bienestar, estará al frente de esta iniciativa y se encargará de consumar la fusión entre Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dos instituciones ligadas a productos comestibles en el país.
Dentro de este proyecto, el Gobierno de México indicó que entre los productos que comercializarán también se podrán encontrar café, miel y maíz, mismos que serán comprados de manera directa con los productores pues se espera terminar con los famosos intermediarios que encarecen los artículos.
“Se va a comprar cacao a productores mexicanos, lo van a transformar y se van a vender los ‘Chocolates del Bienestar’, en las Tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles también para el pueblo. (Será apoyado por el) programa que se llama Cosechando Soberanía que se trata de créditos a bajos costos y con coberturas, por si hay sequías, problemas climáticos y además con todo el apoyo técnico que se requiera”.
![Claudia Sheinbaum anuncia programa para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMJSHOVBTJCDJPHI3KULDL6C5Q.png?auth=7afd48828fb830abd0cbe29acb2bef8dde7a2c8421c6a62bed562fafd413ec48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué ofrece Cosechando Soberanía?
Desde octubre del 2024, la mandataria indicó que una de sus más grandes prioridades es apoyar al campo mexicano por lo que se acercó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el dr. Julio Berdegé Sacristán, para que el sector agropecuario pueda mejorar sus procesos.
Para ello, Sheinbaum Pardo presentó ‘Cosechando Soberanía’, un programa en donde se pretende garantizar a toda la población, incluyendo a todos los trabajadores de la industria, el derecho al alimento tal y como lo estipula la Constitución.
“Va a haber créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños y medianos productores para que puedan adquirirlo por si hay sequía o algún problema que tengan de semilla y hasta pequeñas máquinas”, destacó.
![Los campesinos serán los más](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM3J7ZZY7BCNJAGPYNPMKSBK64.jpg?auth=7392af58ec400aeee91bdca104bb49599886c642b157ba2187146d586f447209&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En ese sentido, se plantearon cuatro ejes principales que le dan cuerpo a la propuesta de la presidenta Sheinbaum que destacan diversas áreas de la producción agrícola en el país:
Compromiso con el Bienestar del Sector Agrícola y la Sostenibilidad
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de vida y trabajo de quienes dependen del campo. Para ello, se plantea la eliminación de la pobreza extrema y la reducción de las desigualdades que afectan a campesinos, pequeños productores y jornaleros, un grupo que supera los 2 millones de personas.
Autosuficiencia Alimentaria
Uno de los principales objetivos es garantizar la producción suficiente de maíz blanco no transgénico, considerado fundamental en la dieta nacional. Asimismo, se busca alcanzar la autosuficiencia en frijol, asegurando un abastecimiento estable y accesible para la población.
Optimización del Uso del Agua en la Agricultura
Ante la situación crítica del recurso hídrico en el país, se reconoce que la agricultura representa el 75% del consumo de agua. Por ello, se implementarán estrategias para un uso más eficiente, permitiendo la sostenibilidad de las cosechas y garantizando el abasto necesario para el consumo humano.
Sostenibilidad y Producción Responsable
Para minimizar el impacto ambiental, se desarrollarán programas dirigidos a aumentar la producción con menor afectación ecológica. Se priorizará la reducción de la deforestación y el uso de plaguicidas altamente tóxicos. Asimismo, se impulsará el desarrollo de la pesca y acuacultura sostenibles como parte de una estrategia integral para la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas.
![Los campesinos estarían vendiendo sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWMHM462XVH65CLTBHMJZXGEUI.jpg?auth=7acd1fda10415e2cf2b97e6fb7f0d5fe01f6ab1f8be724c055efce6cbaf7ace7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un conjunto de programas para los campesinos
Dentro de Cosechando Soberanía también se tiene contemplado el apartado de Fertilizantes para el Bienestar. Ésta vertiente dará inicio en marzo de 2025 en el estado de Michoacán en donde se entregarán 40 mil 435 toneladas de este producto vital a 74 mil 252 productores de todo el país.
“Va a haber créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños productores y medianos productores, para que puedan adquirir ese crédito, que tenga su cobertura por si hay sequía o algún otro problema que tengan, y que puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas, hasta algunas otras acciones que permitan mayor producción”, destacó Sheinbaum.
Del mismo modo, se habló de una reducción en la tasa de interés del 18 por ciento que pagan los productores, mismo que se espera pueda reducirse en los próximos meses y así otorgarle otro beneficio a los trabajadores del campo.
“La tasa de interés para el campo está en 18 por ciento, es muchísimo, y hemos estado trabajando con Banco de México, con Secretaría de Hacienda, para que esa tasa baje a un nivel adecuado para que pueda ayudarles a las y a los campesinos de nuestro país”, puntualizó.
Más Noticias
Detienen en Sinaloa a mujer estadounidense presunta autora intelectual de homicidio en Sonora
La fémina de 44 años habría ordenado el ataque vía telefónica contra Karla Vianey “N”
![Detienen en Sinaloa a mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIADKF6V7FDCHGEGIKIVZIODRY.jpg?auth=c1a78dce4d6e360d7f17f9bb82d14576c1e4e6b7143c59a5466b6dce9ff4f182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 10 de febrero
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
![Cierre de la mezcla mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRVDWK6H3VFO5FOY25BM5Z2GCI.jpg?auth=c1502ef1c61ee421af15602d666575d17fc92a78902470a3d2c48222a022ff10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de febrero: se normaliza el servicio en estación Eugenia de la L3 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/457T3Q3QVVHOFKW6WCVPBWPQJA.jpg?auth=94b502a41101bc1e3fa70168ebfd13eec664ab908cb497a74a1b588188cd9c97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reportan que José Said, ex pareja de Marianne ‘N’, está desaparecido: “Nadie sabe dónde está”
El papá de la bebé de la influencer procesada por apuñalar a Valentina Gilabert no ha declarado ante las autoridades
![Reportan que José Said, ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNDPNHDRFJDBBHFSWBQGVTFVIM.jpg?auth=0969d5ac868e34cacffdc3dfd680f00ea4be046b60922cabb05123cd14ca737d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuauhtémoc Blanco acusa “guerra sucia” en su contra tras ser acusado por intento violación
El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, solicitó su desafuero para procesarlo por el presunto delito de intento de violación
![Cuauhtémoc Blanco acusa “guerra sucia”](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKAPJ74GJVCSLLPTJ7MJRQTPXE.jpg?auth=c79709c8e0aa27013c83096df2bf1dfca3e8cce5b3520f11d03729847cb491f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)