Megamarcha de comerciantes en CDMX: rutas y alternativas viales para este próximo 10 de febrero

Se espera la asistencia de más de 3 mil locatarios en diversos puntos de la ciudad

Guardar
Estas son las rutas ante
Estas son las rutas ante la próxima marcha de comerciantes en varios puntos de la Ciudad de México Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El próximo lunes 10 de febrero de 2025, la Ciudad de México será escenario de una movilización masiva organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la CDMX. Para este evento, más de tres mil 100 locatarios de mercados públicos se unirán a esta protesta que comenzará a las 8:00 horas y tendrá como destino la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en la colonia Nápoles.

Dicha marcha responde a la inconformidad de los comerciantes con las recientes modificaciones en los lineamientos de operación de los mercados públicos. Específicamente, en materia de digitalización, la cual ,consideran, afectan la validez de su cédula de empadronamiento actual.

De acuerdo con la información compartida por los manifestantes, los locatarios han decidido iniciar la movilización desde diversos puntos estratégicos distribuidos en las 16 alcaldías de la capital. Esto no solo afectará la operación de los mercados públicos —que permanecerán cerrados durante la jornada— sino también se prevé un impacto significativo en la movilidad de la ciudad.

Transito y movilidad en CDMX
Transito y movilidad en CDMX (Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)

Principales puntos de concentración y rutas de la marcha

Los organizadores han definido 16 puntos clave desde donde partirán los contingentes hacia la Sedeco, ubicada en avenida Cuauhtémoc 898, colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez. Entre los lugares de concentración destacan:

  • Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
  • Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
  • Estadio Azteca
  • Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
  • Glorieta de Vaqueritos
  • Estaciones Potrero (Línea 3), Normal (Línea 2) y Auditorio (Línea 7) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
  • Terminal de Autobuses TAPO
  • Cárcel de Mujeres
  • Arena Ciudad de México
  • Avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16
  • Calle Felipe Carrillo Puerto
  • Estela de Luz

El desplazamiento de los comerciantes desde estos puntos hacia la Sedeco generará bloqueos en diversas vialidades principales, lo que podría complicar el tránsito en amplias zonas de la ciudad.

Comerciantes realizarán movilizaciones en CDMX
Comerciantes realizarán movilizaciones en CDMX Foto: (Gerardo Vieyra/ Eyepix Group)

Alternativas viales para evitar afectaciones

Ante el impacto que se espera en la movilidad, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y considerar rutas alternas para evitar las zonas afectadas. Dependiendo de la ubicación, las siguientes opciones podrían ser útiles:

  • Desde el sur (Anillo Periférico Oriente, Avenida Tláhuac, Anillo Periférico Sur y Muyuguarda, Estadio Azteca): Se sugiere utilizar Viaducto Tlalpan o la calle Acoxpa como alternativas. Para quienes necesiten desplazarse hacia el sur de la ciudad, la autopista a Cuernavaca también podría ser una opción viable.
  • Desde el poniente (Estela de Luz, Metro Auditorio, Arena Ciudad de México): Aunque Paseo de la Reforma podría verse afectado, rutas como Circuito Interior o avenida Constituyentes podrían ser alternativas. Para quienes se dirijan al norte o sur, los ejes 2 Poniente y 3 Sur también son opciones a considerar.
  • Desde el norte (Terminal de Autobuses TAPO, Metro Potrero, Normal): Se recomienda utilizar Eje 1 Norte o Eje 5 Norte para evitar el caos en zonas como Paseo de la Reforma. Circuito Interior también es una opción para quienes viajen hacia el oriente u occidente de la ciudad.
  • En zonas específicas como la Cárcel de Mujeres, Glorieta de Vaqueritos y avenida Javier Rojo Gómez: Eje 5 Sur y avenida Tláhuac podrían ser útiles para esquivar el tráfico en el sur de la ciudad. Si el destino es el poniente, Paseo de la Reforma o Viaducto, son alternativas recomendadas.

Otras recomendaciones para el día de la marcha

Además de las alternativas viales, otras medidas para minimizar los contratiempos durante la jornada de protesta son las siguientes:

  • Evitar las zonas cercanas a la Sedeco: La sede de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, casi esquina con Eje 5 Sur Eugenia, será el punto de concentración final de los manifestantes. Se recomienda evitar esta área y sus alrededores.
  • Consultar actualizaciones en tiempo real: Aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze pueden ser herramientas útiles para monitorear cierres viales y encontrar rutas alternas. También se aconseja seguir las redes sociales y los comunicados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX para obtener información actualizada sobre el desarrollo de la marcha.
  • Planificar con anticipación: Si es posible, ajustar horarios de salida o considerar trabajar desde casa para evitar complicaciones en los traslados.
Guardar