La respuesta de Fernández Noroña a la prohibición de nepotismo y la situación de Salgado Macedonio y Saúl Monreal

El presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores señaló que esto, una vez que se apruebe la reforma contra el nepotismo enviada por Sheinbaum

Guardar
Fernández Noroña fue cuestionado sobre
Fernández Noroña fue cuestionado sobre el tema. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores e integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que sus compañeros de bancada Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, no podrán ser candidatos a la gubernatura de Guerrero y Zacatecas en el año 2027, una vez que se apruebe la reforma contra el Nepotismo, misma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, Noroña aseguró que la reforma será aprobada en este periodo de sesiones y ambos senadores morenistas quedarán descartados para participar como candidatos a gobernadores, ya que, en la actualidad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, es hija de Salgado Macedonio, mientras que el mandatario de Zacatecas, David Moreal, es hermano del senador Saúl Monreal.

Ante la pregunta expresa, Fernández Noroña respondió, pues ambos legisladores han hecho pública su intención de contender por las gubernaturas en la elección de 2027. Señaló que podrán competir por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas en 2033, pues, aseguró, no hay una prohibición a que se pueda participar, pero se debe esperar un periodo.

“Están en su derecho de buscarlo y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar. Lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo, ¿no? Si es de alcaldía de tres años, y si es gubernatura o Presidencia de la República es seis”, expresó.

Evelyn Salgado, actual gobernadora de
Evelyn Salgado, actual gobernadora de Guerrero, es hija de Félix Salgado Macedonio.

Dijo que la idea es, hasta donde entiende, que la ley contra el nepotismo entre en vigor a partir del 2027 y de la no reelección en 2030.

En qué consisten las iniciativas contra el nepotismo y la reelección

Cabe señalar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió esta semana a la Cámara de Diputados la reforma en materia electoral, con la que buscará prohibir la reelección y el nepotismo en diversos cargos de elección popular, que incluye algunos del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, tanto a nivel nacional como local.

De acuerdo con lo que ha declarado la propia presidenta, las iniciativas consisten en:

  • Prohibir la reelección desde el primer periodo en cargos de elección popular.
  • Prohibir que un familiar directo de quien ocupe un cargo de elección popular, tanto por afinidad como por consanguineidad, sea candidato a sustituirlo en el siguiente periodo.
  • No obstante, precisó que podrán competir por el mismo puesto una vez que concluya el periodo siguiente al que concluyó su familiar.
  • Las dos iniciativas aplicarán para gubernaturas, alcaldías, cabildos y presidencias municipales, así como para diputados locales y federales.
  • Asimismo, estarán vigentes para senadores y la Presidencia de la República.
  • De ser aprobadas, ambas reformas entrarán en vigor en el 2030.
Guardar