![Imagen de arhivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6MEZ27NSVHVNCYYJ5UKTQ627Q.jpg?auth=26f8302951c3be47d6b78c4559bd9e05f357d7393c880efd72073df59254a604&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Algunas situaciones que complican las finanzas de las personas son que no alcance el dinero para terminar el mes, que las deudas que tenemos parezcan impagables o que las personas no sepan destinar sus ingresos de manera correcta.
Por ello, el coach financiero y consultor en estrategia de negocios, Moris Dieck, dio a conocer, por medio de sus redes sociales, algunas reglas del dinero, para aprender a usarlo de manera correcta y tener en orden las finanzas personales.
Una de ellas es, que el monto de los ingresos pasivos que tienen las personas sean del mismo tamaño de los gastos fijos, que son los gastos recurrentes que normalmente son del estilo de vida de las personas, como el pago de renta, pago de hipoteca, alimentos, transporte, etc.
Los ingresos pasivos son aquellos generados por inversiones, productos financieros, instrumentos financieros, que generan ingresos pasivos, que generan intereses, rentas o dividendos.
“La libertad financiera es igual: ingresos pasivos a tus gastos fijos”, dice Moris.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCLAWHTYUBAYVKOHSYSSGPEFCM.jpg?auth=e74e892edc05d10a8012f4d1b2e6713166d69d70d55321080332bfa74e43fe28&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otra de las reglas del dinero dadas a conocer por el inversor, es que los gastos fijos no sean mayores al 50% de lo que ganas, o sea, a la mitad de tu ingreso.
“Los gastos fijos, otra vez, son los gastos de tu estilo de vida, porque ahí está el pago de transporte, el pago de tu hogar, o de donde vives, el pago de servicios, el pago de alimentos, son los gastos que tú necesitas mes a mes para vivir, regularmente”.
Señala que si el 50% de lo que ganas lo dedicas a esto, tienes otro 50% restante para otras cosas, que puede ser un 20% para el ahorro, otro 30% para gastos personales, mensualidades, etcétera, pero en general te puedes acomodar con el otro 50%.
“De ahí la regla: no gastes más del 50% de lo que ganas, en gastos fijos o gastos de estilo de vida”.
En otra de las reglas habla sobre los gastos personales, de entretenimiento, ocio, deudas, pagos de mensualidades, etc. Sobre esto, dice, no hay que gastar más del 30% de lo que ganamos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAPAHISWBZG5DGJA5AZSWN3CK4.jpg?auth=00f8129eef90124c679a2e0432cbb5ebaffc38840a7f9e66573fadc9cc5b5fb6&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Si nos vamos cargando de deudas, es básicamente este mismo 30% que lo íbamos a utilizar en gastos personales, nada más que pues lo estamos dedicando al pago de deudas, en la medida de lo posible así debería de funcionar, el 20% para el ahorro nunca cambia, el 50% de los gastos fijos o nuestros gastos de estilo de vida, tampoco cambia, lo que cambia es el 30% restante, que lo podemos dedicar a gastos personales, gasto de ocio, o al pago de deudas”, explica Moris.
La siguiente regla tiene que ver con una meta financiera que todos tenemos: el famoso ahorro de emergencia, mismo que nos ayuda para protegernos de cualquier eventualidad de algún gasto no contemplado, alguna emergencia, y debe de ser entre tres o seis meses de nuestros gastos fijos.
La siguiente regla señala que el ahorro de emergencia debe de estar invertido también a la vista.
“Mucha gente suele tener su ahorro de emergencia en efectivo, en su hogar, debajo del colchón, y esto puede ser muy riesgoso, y la gente lo tiene así, porque dice: yo lo puedo disponer, yo lo puedo sacar, lo puedo usar cuando quiera. Mucho cuidado, ni está seguro, está perdiendo valor contra la inflación, y úes se puede llegar una tentación y te lo gastes en cualquier otra cosa”.
Dice que, para esto, existen cuentas a la vista, inversiones a la vista, o fondos de inversión a la vista que nos ayudan a tener nuestro dinero protegido, disponible y esté ganando un rendimiento moderado pero por lo menos arriba de inflación. Este es el mejor lugar para tener tu ahorro de emergencia.
La última regla que menciona Moris Dieck es, señala, como un resumen de todos los anteriores. “En general, la famosa regla del 50-30-20. 50% para tus gastos fijos, 30% para tus gastos personales o variables, y el 20% para el ahorro. Toma esta regla como una estructura, una guía general de cómo deberían ver tus finanzas todos los meses”, concluye.
Más Noticias
Como Quadri: periodista que arremetió contra programas sociales de Morena, va por su tarjeta del Bienestar
A partir de este momento, el comunicador originario de Guadalajara cobrará de manera bimestral 6 mil 200 pesos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
![Como Quadri: periodista que arremetió](https://www.infobae.com/resizer/v2/VICK5SNVEBH3VOX7TBJOAPK6WM.jpg?auth=d3afd37c451e2eea7186aea5e21635dd45a7ca1de91be3bdad49a3ff00922fbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pasajera amenaza a conductor de Uber con navaja; “Me vas a llevar a mi casa, voy a llegar bien”
Un tenso momento quedó registrado en video cuando una mujer exigió garantías de seguridad a un conductor de Uber con una navaja en mano
![Pasajera amenaza a conductor de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCF4QX2W6JH6FAZCZGQJ7GKR5I.jpg?auth=1c888d2be20dc3b4335e9dfc3514eeac6d402211cde846cb57f76e01a174d79c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Wendy Guevara abandona Televisa? La influencer revela si debutará como conductora de ‘Sale el Sol’
Los rumores sobre su supuesto debut como presentadora de televisión surgieron después de que fue vista saliendo de Imagen Televisión
![¿Wendy Guevara abandona Televisa? La](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVAXLS6NYVA3HDGA443S2247CA.jpg?auth=c8acf12a654069983a80a2de81665c5bdef4410308a9b4ab7846257fa5588439&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el municipio más inseguro de Michoacán, según el INEGI
La violencia y los delitos patrimoniales siguen siendo una constante en la región
![Este es el municipio más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PUL2RWHACBFULGGW4ET3QHXUS4.jpg?auth=4732269be7d43eecc945892ef49c639306429ca883e6150c566873ade0a39dc6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Monreal corrige apoyo de diputado morenista a Cuauhtémoc Blanco: “Si hay pruebas no protegeremos a nadie”
El diputado dijo que su compañero de bancada no es la voz del grupo parlamentario y reiteró que actuarán conforme a la ley
![Ricardo Monreal corrige apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KG6YUZ2XRBDL3A5DHBXRMYYTYM.jpg?auth=ddb0dc2a970074fc28a0e235c650f160fe9b9332039938ce3f54d90fb2c9ff9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)