La verdadera historia de Snoopy, la raza canina con orígenes en la caza del siglo XVI

Aunque muchos creen que Snoopy es un Dálmata por su color blanco y negro, en realidad pertenece a un linaje diferente dentro de los sabuesos

Guardar
Originalmente criados para la caza,
Originalmente criados para la caza, los beagles se hicieron famosos en la cultura popular gracias a Snoopy, quien llevó la raza al estrellato mundial. (IG, @schulzmuseum - @snoopycharm)

Snoopy, el carismático perro de la tira cómica Peanuts de Charles M. Schulz, es posiblemente el beagle más famoso del mundo. Aunque en las primeras historietas de Schulz, publicadas entre 1947 y 1949 bajo el título Li’l Folks, ya había un perro similar, fue el 4 de octubre de 1950 cuando Snoopy hizo su debut oficial junto a Charlie Brown.

Desde entonces, su personalidad soñadora y su peculiar hábito de dormir sobre el techo de su caseta roja lo convirtieron en un ícono cultural, diferenciándolo de la imagen tradicional de los beagles como perros de caza o compañía.

El vínculo de Snoopy con su raza no siempre fue evidente en la tira cómica, ya que su comportamiento era más parecido al de un ser humano que al de un perro común. Aunque su creador nunca especificó explícitamente su raza dentro de Peanuts, se acepta ampliamente que Snoopy es un beagle.

A diferencia de los beagles tradicionales, conocidos por su tamaño mediano y su característico pelaje blanco con manchas negras y marrones, Snoopy desafía las convenciones caninas. Camina sobre dos patas, rara vez actúa como una mascota típica y prefiere descansar y soñar con grandes aventuras.

Los beagles son perros inteligentes,
Los beagles son perros inteligentes, sociables y juguetones, pero también traviesos y curiosos, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias activas. (IG@milroc_beagles)

¿Cómo es un perro de raza Beagle?

Gracias a Snoopy, la raza Beagle ganó un reconocimiento global que va más allá de sus características originales como perro de caza. Su imagen se ha asociado con la creatividad, la imaginación y una lealtad inquebrantable, cualidades que han convertido a esta raza en una de las más queridas del mundo.

Según el sitio web de Purina, el beagle es un perro inteligente, alegre y extrovertido, aunque su naturaleza traviesa puede meterlo en problemas si se queda solo por largos periodos. Esta energía inagotable y su espíritu curioso lo hacen un excelente compañero para familias activas.

Con una esperanza de vida de entre 12 y 15 años y un peso promedio de 10 a 11 kilogramos, es un perro de tamaño mediano, robusto y audaz. Su estructura compacta y atlética le permite ser ágil y resistente, características que lo han hecho un excelente compañero de trabajo a lo largo de la historia.

Su pelaje corto y denso es resistente a las inclemencias del tiempo, lo que lo hace adaptable a diferentes climas. Además, los beagles presentan una amplia variedad de colores, desde combinaciones de negro y blanco hasta tonos de amarillo limón, rojo, marrón y canela.

El beagle se originó como
El beagle se originó como un perro de caza, criado para rastrear conejos y liebres gracias a su agudo sentido del olfato y su distintivo bayeo. (Desconocido/wikimedia)

¿Cuál es la verdadera historia de los Beagles?

La historia del beagle se remonta al siglo XVI, cuando los sabuesos comenzaron a clasificarse según su función, como sabuesos de vista y de olfato. En esa época, un pequeño sabueso criado para cazar conejos y liebres recibió el nombre de Begles, un término francés que significa “boca grande”, en referencia a su tendencia a ladrar en grupo. Según explica Purina, con el tiempo, el nombre evolucionó a “beagle” y la raza se desarrolló a partir del cruce entre el foxhound, el harrier y un pequeño sabueso conocido como kerry beagle.

De acuerdo con la revista científica Muy Interesante, los beagles fueron criados en Europa para trabajar en manada durante las cacerías, acorralando presas y alertando a los cazadores con su característico bayeo. A pesar de que hoy en día muchos beagles son mascotas, su instinto cazador sigue siendo fuerte y aún se utilizan en algunas regiones para rastrear y cazar pequeños animales.

El carácter sociable, curioso y enérgico de los beagles ha sido clave en su popularidad. Son perros con una gran necesidad de estimulación mental y física, lo que los hace propensos a la travesura si no reciben suficiente atención. Estas cualidades se reflejan en Snoopy, su espíritu independiente, su curiosidad insaciable y su inclinación por la aventura evocan el temperamento clásico de su raza.

 Charles Schulz se inspiró
Charles Schulz se inspiró en su perro de la infancia, Spike, para crear a Snoopy, dotándolo de astucia, picardía e imaginación desbordante. (By Roger Higgins/wikimedia)

El verdadero Snoopy

Según la revista de diseño gráfico Oldskull, el historietista estadounidense, Charles Schulz se inspiró en su perro de la infancia, llamado Spike, para crear a Snoopy. Aunque Spike no era un beagle, su astucia, independencia y espíritu travieso sirvieron de base para dar vida al icónico personaje de Peanuts.

A pesar de las diferencias físicas entre Spike y Snoopy, la esencia del personaje quedó impregnada con la personalidad única del perro de la infancia de Schulz. La inteligencia y el ingenio de Spike fueron trasladados a Snoopy, quien con los años desarrolló una imaginación desbordante y una independencia que lo llevó a convertirse en aviador, escritor y explorador en su mundo de fantasía.

Así, aunque Snoopy es reconocido como un beagle, sus comportamientos y su carácter travieso tienen sus raíces en la memoria de Schulz sobre su querido Spike. La fusión entre su inspiración personal y la identidad del beagle dio como resultado un personaje entrañable que, con su carisma y sentido del humor, trascendió las páginas de la historieta que cambiaría la vida de Schulz.

Guardar