Acabó la mañanera con la fotografía oficial de la presidenta con todos los titulares de las instituciones involucradas en la creación y apoyo del Centro de Diseño de Semiconductores.
En la sección Mujeres en la Historia se destacó la labor de la maestra Eulalia Guzmán.
Sheinbaum adelantó que en los próximamente se hablará de la eliminación del examen del COMIPENS.
Acerca del plan para el desarrollo de la zona oriente del Estado de México, la presidenta señaló que se están atendiendo problemas básicos de servicios, de transporte, movilidad, salud, educación y urbanización.
Ya se tiene un diagnóstico de lo que ocurre en 10 municipios, posteriormente se tienen que conjuntar los recursos tripartitas e implementar los cambios.
En 15 días se sabrá qué proyecto se implementará inicialmente.
El principal reto del Centro de Diseño de Semiconductores es capacitar de manera acelerada sobre el diseño y creación de los mismos, para ello se debe trabajar de manera coordinada con instituciones de educación superior para generar programas de manera acelerada, se dijo en la mañanera.
Acerca de los hospitales que fueron concesionados a la iniciativa privada, fueron tratos muy onerosos, pero se trabaja en su eliminación, en el 2025 se prevé su nacionalización, ya no se va a utilizar, ahora se usa un nuevo esquema de inversión mixta; la mandataria indicó que los nuevos nosocomios que sarán inaugurados fueron hechos con recursos públicos.
En el Plan México uno de los objetivos es que la cadena productiva se desarrolle en el país pero que eso se involucre con la ciencia y la tecnología de México, que lo que se produzca no venga de patentes foráneas, lo que se quiere es potenciar lo interno.
Ya se tiene colaboración con empresas internacionales en el diseño de semiconductores, aseguró la titular del Ejecutivo, lo que se busca es fortalecer el esquema de patentes para dar certeza a sus inventores de poder llevar su marca a cualquier lugar para evitar que se lo roben. La obtención de recursos permitirá potenciar ese desarrollo.
La mandataria adelantó que el fin de semana acudirá a Jalisco y Michoacán.
Respecto a las estafas y extorsiones a más de 20 mil personas en Jalisco, la presidenta ofreció su apoyo con el gabinete de seguridad, agregó que hay compartir información sobre el tema entre las instituciones estatales para eficientar su erradicación.