Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos

Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres

Guardar
Las beneficiarias recibirán un total
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, que se entregarán en cinco bimestres. (Gob. Mex)

Un nuevo programa social se anunció en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México. Según autoridades locales, Iztapa las Jefas 2025 tiene como objetivo principal ofrecer un respaldo económico a mujeres que enfrentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad social. En ese sentido, busca beneficiar a 200 mil jefas de hogar mediante un apoyo monetario anual.

De acuerdo con la alcaldía, las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, distribuidos en cinco bimestres de 400 pesos cada una.

Quiénes pueden registrarse al programa

Iztapa las Jefas está dirigida exclusivamente a las mujeres que son el principal sustento de sus hogares entre 35 y 56 años y quienes enfrenten condiciones de vulnerabilidad social y pobreza. El programa tiene como requisito principal que las beneficiarias sean residentes de la alcaldía Iztapalapa. Este enfoque territorial responde a la necesidad de atender a una población que, en muchos casos, enfrenta múltiples desafíos económicos y sociales.

Las mujeres que podrán acceder
Las mujeres que podrán acceder al programa deben residir en Iztapalapa. REUTERS/Raquel Cunha

Los resultados de las mujeres seleccionadas para recibir el programa Iztapa Las Jefas serán publicados el mes de abril del 2025. Mientras que la entrega del apoyo será en cinco ministraciones bimestrales: abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025.

Requisitos para el registro

  • La solicitante deberá ser jefa de hogar habitante de la Alcaldía Iztapalapa.
  • Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
  • Presentar la documentación solicitada.
  • Manifestación de vulnerabilidad social.
  • Llenar la solicitud de registro al programa social.
  • No ser persona trabajadora de la Alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
  • No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa.

Opciones para registrarse a Iztapa Las Jefas

Registro físico: del 5 de febrero al 15 de abril de 09:00 a 15:00 hrs.

Acudir a alguno de los 115 puntos de registro en la infraestructura social de la alcaldía Iztapalapa, en apoyo a la población que no cuenta con los métodos electrónicos o digitales para realizar su trámite. Ahí podrán entregar la documentación solicitada.

Registro electrónico: del 5 de febrero al 15 de abril de 2025.

Se habilitará un portal de registro electrónico en la página oficial de la alcaldía Iztapalapa, así como propaganda de difusión con código QR para el direccionamiento automático a https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/

En ambos casos, es necesario tener a la mano ciertos documentos indispensables para el registro, tales como: Una credencial para votar vigente que indique domicilio en la demarcación Iztapalapa.

Para registrarse de manera presencial
Para registrarse de manera presencial es necesario acudir a los módulos. (Foto: X: @Alc_Iztapalapa)
  • Comprobante de domicilio que no exceda los tres meses de antigüedad.
  • CURP de la persona interesada.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social.
  • Llenar cédula de solicitud de registro.
  • Acta de nacimiento de al menos una hija/o.
Guardar