¿Con La Mayiza o Los Chapitos? Esta ha sido la postura de “El Chapo Isidro” en la guerra interna del Cártel de Sinaloa

Fausto Isidro Meza Flores sería uno de los personajes que más se ha beneficiado del conflicto

Guardar
¿Cuál ha sido el bando
¿Cuál ha sido el bando que ha tomado Fausto Isidro Meza-Flores, alias "El Chapo Isidro" en la guerra entre "Los Chapitos" y "La Mayiza"? (Anayeli Tapia/Infobae)

Desde el 9 de septiembre de 2024, el Cártel de Sinaloa se ha visto fracturado por una guerra interna entre Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y La Mayiza, facción comandada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco” e hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.

En este escenario de violencia, el papel de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, ha generado versiones contradictorias sobre la postura que ha tomado en la disputa que mantienen las dos facciones por el control del narcotráfico en la región.

Sin embargo, independientemente de si ha tomado partido o se mantiene neutral, es uno de los personajes que más ha salido beneficiado del conflicto, y prueba de ello es que ahora el foco de las autoridades se ha centrado en él, en gran parte por la reciente incautación de más de una tonelada de fentanilo en sus territorios.

“El Chapo Isidro” y enemistad con los Guzmán

Pese a compartir el apodo,
Pese a compartir el apodo, Fausto Isidro Meza Flores y Joaquín Guzmán Loera han sido enemigos. (Anayeli Tapia/Infobae)

A pesar de compartir el apodo de “El Chapo”, Fausto Isidro Meza Flores y Joaquín Guzmán Loera han sido enemigos desde hace más de una década. Meza Flores inició su carrera criminal en los años 90 bajo la tutela de Amado Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez. Tras la muerte de “El Señor de los Cielos” en 1997, se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, organización que en ese momento mantenía una alianza con el Cártel de Sinaloa.

La relación entre ambas organizaciones se rompió en 2008, cuando Arturo Beltrán Leyva acusó a Joaquín Guzmán Loera de haber entregado a su hermano Alfredo Beltrán Leyva a las autoridades mexicanas. Esta traición desató una guerra interna, y Meza Flores tomó partido en contra de El Chapo Guzmán y el Cártel de Sinaloa, consolidándose como uno de los operadores clave de los Beltrán Leyva.

Como líder de Los Mazatlecos y de su propia facción la organización trasnacional Meza-Flores, han sido varios los enfrentamientos que ha tenido con brazos del Cártel, como en su momento se vivió contra Los Ántrax.

¿Neutral o aliado de La Mayiza?

Desde el pasado 9 de
Desde el pasado 9 de enero La Mayiza se disputa Sinaloa con Los Chapitos. (Anayeli Tapia/Infobae)

Pese a que aparentemente llegó a una tregua con sus rivales y operan simultáneamente en el mismo estado, los reportes sobre la postura de Fausto Isidro Meza Flores en el conflicto han sido contradictorios.

Por un lado, la periodista Anabel Hernández, en su podcast Narcosistema, sostiene que Meza Flores ha mantenido una postura neutral en la guerra y no ha tomado partido en la disputa entre Los Chapitos y La Mayiza. Esta versión es respaldada por el periodista Carlos Raeb Morales, quien en una publicación de Milenio, señaló que, si bien en los territorios controlados por El Chapo Isidro han ocurrido enfrentamientos entre ambas facciones, él no ha tenido una participación directa en el conflicto.

Sin embargo, otra versión sugiere que Meza Flores sí ha intervenido en la guerra interna del Cártel de Sinaloa, alineándose con La Mayiza. Según el periodista Ioan Grillo, el 2 de septiembre de 2024, El Chapo Isidro se reunió en Badiraguato con José Gil Caro Quintero, líder del Cártel de Caborca, y Ismael “El Mayito Flaco” Zambada Sicairos para coordinar una ofensiva contra Los Chapitos.

Según el reportaje de Grillo, en la reunión se habría acordado el envío de sicarios, armas y financiamiento a la facción de los Zambada, con el objetivo de “fumigar a Los Chapitos”. Esta información, según el periodista, provino de un operador cercano al Cártel de Caborca, quien aseguró que los tres líderes criminales estaban listos para iniciar una guerra contra los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

El crecimiento de su poder criminal

Se tata del único mexicano
Se tata del único mexicano en el listado. (FBI)

Independientemente de su alineación en el conflicto, Fausto Isidro Meza Flores ha sido uno de los mayores beneficiados de la guerra interna del Cártel de Sinaloa. Con la facción de Los Chapitos en un conflicto abierto con La Mayiza, su grupo ha podido consolidar su control territorial sin una presión directa de alguno de los dos bandos.

Además, su influencia ha crecido en los últimos meses, lo que ha puesto a las autoridades en alerta. En diciembre de 2024, una operación en Ahome, tierra controlada por este capo, resultó en el decomiso de más de una tonelada de fentanilo.

Este hallazgo incrementó la presión internacional sobre “El Chapo Isidro”, quien, a diferencia de otros narcotraficantes, ha mantenido un perfil discreto y ha evitado la ostentación mediática.

Sin embargo, su creciente presencia en el tráfico de drogas ha provocado que el 4 de febrero de 2025 el Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunciara la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores en su lista de los 10 fugitivos más buscados.

Según la agencia estadounidense, Meza Flores lidera una organización transnacional dedicada al tráfico de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana hacia Estados Unidos. Su ficha de búsqueda advierte que está “armado y es peligroso”, además de tener un alto riesgo de fuga.

Guardar