![Las palmas canarias de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los principales atractivos de la Ciudad de México son las palmeras que adornan los camellones, calles y parques de la zona metropolitana; sin embargo, la especie podría extinguirse cuando las autoridades retiren unos 15 mil ejemplares contagiados por la llamada “enfermedad rosa”.
Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaria de Medio Ambiente (Sedema), informó a medios de comunicación sobre la situación crítica que enfrentan las palmeras por el severo contagio de la “pudrición rosa”, un hongo que se introduce hasta dejarlas completamente secas. Es por ello que la capital prevé una tala de los ejemplares contaminados para evitar la dispersión de la enfermedad.
Desde hace unos años, las palmeras de la capital ha atravesado una fuerte racha contra ésta enfermedad; ejemplo de ello fue la emblemática Palma de Reforma que fue retirada por la infesta de este tipo de hongos que se asocian con la pudrición rosada de la palma.
Cuándo retirarán las palmeras
Una vez que las palmeras sean retiradas de la Ciudad de México, pues según especialistas los ejemplares no tienen sentido de adaptación para las condiciones climáticas capitalina, su permanencia solo involucraría más contagios de la ‘enfermedad rosa’ y la debilidad de los ejemplares.
Icaza Ramírez comentó que el gobierno aún no establece una fecha exacta para comenzar a retirar las palmeras de la capital, no obstante, se pronostica que sea este año.
![Además de bacterias y hongos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCV2CQHAQJA6PD72ENZ2KKA4C4.jpg?auth=e7c49aae8e58dab0613acb5fbe0323d3a77a6c143c1a4554dc847d0d1bbe2abd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La capital del país podría quedarse sin la presencia de 15 mil palmeras, las cuales ya han sido diagnosticadas con notables signos de la “enfermedad rosa”, por lo que las autoridades empezarán un retiro paulatino para evitar el contagio de las demás especies.
“Ya tenemos presupuestado y planeado hacer un retiro paulatino, pero sí hay un estimado y hay que decirlo con franqueza que, al fin de esta administración, estas 15 mil palmeras que ya se tienen diagnosticadas como enfermas van a tener que ser retiradas y haberlas dado finalmente por muertas”, mencionó la titular de la Secretaria de Medio Ambiente
¿Reverdecerá la CDMX? Icaza Ramírez compartió que el gobierno trabaja en una estrategia para sustituir la falta de las palmeras con especies nativas del Valle de México, aunque el proceso será paulatino, próximamente los chilangos podrán disfrutar nuevamente de una ciudad con mayor biodiversidad.
“A cambio de las palmas que tenemos que quitar por sus enfermedades, por supuesto que va a haber un programa y sí se van a sustituir por especies nativas que estén adaptadas a las condiciones de la Ciudad de México”, confirmó la servidora pública.
¿Por qué están muriendo las palmeras?
La problemática por el contagio de las palmeras precede desde los últimos 12 años, ante la preocupación por el decaimiento y muerte de los ejemplares múltiples dependencias gubernamentales han abogado por su protección y retiro en los alrededores de la Ciudad de México.
Hibraim Adán Pérez Mendoza, el doctor en Ciencias Biológicas de la UNAM, dio a conocer que las últimas investigaciones han identificado a la “pudrición rosa” y otros 11 hongos como los responsables de la muerte de los ejemplares que hay en la ciudad; por lo que consideró relevante que las autoridades capitalinas impongan una vigilancia fitosanitaria permanente, además de la tala para acabar con la enfermedad en las palmas.
- Hongos: Fusarium solani, Fusarium oxisporum, Rhizoctonia sp., Cylindrocarpon sp., Pythium sp. y Pestalotiopsis palmarum.
- Bacterias como Pseudomonas sp. y Erwinia sp.
“Se tiene que hacer con cuidado pensando en las condiciones atmosféricas de la Ciudad de México. Hay especies como las palmas canarias que, por más bonitas que sean, no dan los servicios que sí ofrecen otras plantas como los fresnos, ahuehuetes, encinos y un montón de variedades nativas muy bonitas y más acordes a la ciudad”, mencionó el especialista.
Más Noticias
Prepara una sopa de frijoles negros con coco y salsa de mango y aguacate
Además de ser una opción saludable y económica en la dieta diaria, este ingrediente tradicional mexicano es un verdadero deleite cuando se combina con elementos tropicales
![Prepara una sopa de frijoles](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIL7TVN2V5ERVATMRO2Y3KUILQ.jpg?auth=a4dd6c03d4a4588fe103fe95834b18adc58414d73a1e7b954ab115442d9797a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de Sheinbaum presenta proyecto Kutsari; crearán centros de diseño y fabricación de semiconductores
La mandataria mexicana se acercó a la comunidad científica del país para poder coordinar este nuevo programa de desarrollo en beneficio del país
![Gobierno de Sheinbaum presenta proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RV22ZSWFBJGDDJ3NAAC2MDFTUQ.png?auth=c3a2fb7e09be9ac4bcd62803323fa42740072f587d50e89fa1ac2a7d0134255c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”
El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes
![Marko Cortés critica reforma de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAVEVX77FZC3TF6UDW6HRQ4PL4.jpg?auth=3d1a515ac172a50d94a0efce7091512b6964d2562e75cd01ece19e426cb977be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Critican a Ángela Aguilar por cambiar el color de su cabello a rubio: “Está traumada con Belinda”
La integrante de la dinastía Aguilar se robó las miradas en la primera presentación de su esposo de este 2025
![Critican a Ángela Aguilar por](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSQPCUDYA5DFNCMPE7LA4FRDOU.jpg?auth=4e66fb9ee19fc9e70403e0932604a586e3093baaf1cf5fb16dd3cc7cdcf0578b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la pudrición rosa, el hongo que seca las palmeras en la CDMX
La capital ha reportado la muerte de las palmas por el contagio de hongos y bacterias, lo que representa un riesgo para la comunidad y el ecosistema
![Qué es la pudrición rosa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGQCCPIABZH2ZLT6IJMHWVHSFE.jpg?auth=9c3b9edaff973baac189896ecb29b94f48e75a0a1e9a8d9260969c11b74c0c90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)