Una pregunta encendió otra discusión pública entre la ministra Lenia Batres y la Corte

El Pleno de la Suprema Corte votó sobre una disposición que directamente beneficia a quienes son candidatos a la elección judicial

Guardar
La ministra Lenia Batres acusó
La ministra Lenia Batres acusó al Pleno de obstruir la reforma judicial. |Foto: Cuartoscuro

Durante la sesión pública del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se registró un nuevo choque entre las ministras Lenia Batres Guadarrama y Norma Piña Hernández, luego que la primera acusó a la presidenta del tribunal colegiado de obstaculizar la reforma judicial y el proceso para la elección del próximo 1 de junio.

Este martes, el Pleno de la Corte analizó las impugnaciones a diversos artículos de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El asunto que encendió el ánimo fue el del financiamiento para las campañas de los aspirantes a un cargo judicial.

La denominada “Ministra del pueblo” acusó a sus compañeros de seguir obstruyendo la reforma judicial luego que el ministro Javier Laynez Potisek preguntó si las ministras que participarán como candidatas en la elección judicial deberían excusarse de votar sobre las impugnaciones presentadas por los partidos Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional.

“Yo pregunto si no tendría que haber un impedimento para resolver, para evitar que se vote por una disposición que directamente beneficia a quienes son candidatos”, cuestionó Laynez Potisek.

“No opinamos sobre nosotros; opinamos, en realidad, sobre la posibilidad de que haya campañas que impliquen movilizarse”, expresó Lenia Batres, quien acusó que la mayoría de ministros “se han declarado en contra de esta elección en particular”.

Cabe recordar que Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz serán candidatas a reelegirse y las dos primeras también han manifestado aspiraciones para presidir la Suprema Corte bajo la nueva estructura establecida con la reforma judicial.

Las acusaciones de Batres Guadarrama en contra del Poder Judicial actual encontró eco en la ministra presidenta, Norma Piña, quien apuntó que la “Ministra del pueblo” estaba desviando el debate hacia un tono político.

“Yo rechazo los adjetivos hacia el Poder Judicial, de la ministra Batres, incluso, creo que no es un tema de debate en este asunto, pero cada quien es libre de expresar lo que considere conveniente dentro del respeto que nos merecemos todos”, atajó la presidenta del Pleno.

La Corte finalmente desestimó las
La Corte finalmente desestimó las impugnaciones al no alcanzar la mayoría calificada. FOTO: SCJN

La intervención de Norma Piña generó una nueva reacción en su compañera Lenia Batres, quien apuntó que la falta de respeto era en contra de ella.

“Perdón, ministra. Por alusiones, yo rechazo cualquier insinuación de que la suscrita le falta al respeto a este Pleno y sigo manifestando y reivindicando que tengo el derecho de externar los puntos de vista y de responder también a la discusión que se hace sobre este tema, ministra presidenta”, respondió.

Guardar