El ministro Javier Laynez Potisek criticó la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no invitar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la ceremonia por el aniversario de la promulgación de la Constitución.
Laynez Potisek rechazó la posición de la mandataria mexicana, pues solo envió invitación para tres ministras de la SCJN. En ese sentido, reiteró que fue sorpresiva la determinación, pero a su parecer, no es una aportación para ellas.
“Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado o maltratado”, expresó durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
Y es que la presidenta de México solicitó únicamente la presencia al evento de las tres ministras: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
Sin embargo, Javier Laynez declaró que no “aporta” nada esta decisión, debido a que son personas institucionales y tienen que ser parte de eventos como la toma de posesión, porque van los tres poderes, entre otros.
“Las diferencias deberían dejarse a un lado. Creo que esto no aporta, nadie gana con este tipo de actitudes”.
De acuerdo con el ministro, siguen siendo el Poder Judicial por disposición del órgano reformador de la Constitución.
Claudia Sheinbaum descarta invitar a los ministros de la Corte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó solo a 3 de los 11 ministros de la SCJN, aseguró que las razones son obvias, pues no ha habido respeto por parte de los integrantes del Poder Judicial y en está ocasión será solo una celebración por parte del Ejecutivo.
Durante la tradicional “Mañanera del Pueblo” dijo que los ministros no actúan con respeto al Poder Ejecutivo y Legislativo, razón por la cual descartó llamar a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Hernández Piña, así como el resto de los ministros.
Fue a través de las redes sociales que se difundieron las tres invitaciones para las ministras, en la que se observa la leyenda del 108 Aniversario de la Constitución y el nombre de cada una de ellas para participar en dicho evento.
La ceremonia se lleva a cabo este 5 de febrero desde el Teatro de la República, en Querétaro, Querétaro, región donde el expresidente Venustiano Carranza promulgó la Constitución mexicana que ahora nos rige un 5 de febrero pero de 1917.
Hay que recordar que la Constitución está integrada de 136 artículos divididos en 9 títulos, entre los que destacan las garantías individuales y derechos constitucionales, la soberanía nacional, y la división de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.