Diversidad GAM: cómo obtener el apoyo de 4 mil pesos si eres de la comunidad LGBT

Población de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México podrá acceder a este nuevo programa social realizando su registro en la página web mencionada en la convocatoria

Guardar
Este apoyo es exclusivo para
Este apoyo es exclusivo para habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Crédito: Cuartoscuro

En la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se lanzó un programa social, el cual busca beneficiar económicamente a la población LGBTQ+ con un apoyo de 4 mil pesos pagados en una sola exhibición.

Este miércoles 5 de febrero, la Gaceta Oficial de la capital del país publicó las reglas de operación de “‘DiversidadEs GAM’ Apoyo económico en atención a la población LGBTTTIQA+ para la diversidad e inclusión GAM para el Ejercicio Fiscal 2025″.

Cabe destacar que este programa social aplica para habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero, que sean parte de la comunidad LGBTQ+.

La finalidad de este programa social local ‘DiversidadEs GAM’ es construir una población más justa e inclusiva para la comunidad LGBTQ+ de esta alcaldía de la capital del país. De igual manera, busca promover la igualdad sustantiva y la inclusión social, así como combatir la discriminación estructural basada en orientación sexual, identidad y expresión de género y garantizar el acceso a derechos sociales, económicos y culturales.

Esto como parte del desarrollo integral de esta población, reduciendo las barreras estructurales de la diversidad, la población LGBTQ+ y sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la aceptación.

La finalidad de este programa
La finalidad de este programa social local ‘DiversidadEs GAM’ es construir una población más justa e inclusiva para la comunidad LGBTQ+ de esta alcaldía de la capital del país. Marcha del Orgullo en Ciudad de México 2018. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cómo formar parte del apoyo ‘Diversidad GAM’? Requisitos

Los requisitos para formar parte del apoyo ‘Diversidad GAM’ son los siguientes:

- Personas que se identifiquen y pertenezcan a la comunidad LGBT+ y residan en la alcaldía Gustavo A. Madero.

- Tener entre 18 y 59 años de edad.

- Aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y radiquen en colonias de muy bajo índice de desarrollo social de la alcaldía.

- No ser beneficiario de otro programa o acción social similar de esta Alcaldía o del Gobierno de la Ciudad de México.

En total serán beneficiadas 250 personas que recibirán un solo pago de 4 mil pesos, el cual será otorgado mediante un cheque, transferencia bancaria y/o distintos medios electrónicos, dependiendo de lo anunciado por la Dirección de Finanzas.

Para aquellas personas que quieran formar parte del programa ‘Diversidad GAM’, se realizará el registro a través del portal de la alcaldía: gamadero.cdmx.gob.mx/Areas/Desarrollo Social/Programas Sociales2025 ProgramaSocialDiversidadESGAM/.

Entre los requisitos para acceder
Entre los requisitos para acceder a este programa es vivir en la alcaldía y tener entre 18 a 59 años de edad. Foto: REUTERS/Daniel Becerril.

El registro únicamente será este miércoles 5 de febrero a través de la página de internet mencionada en un horario de 09:00 a 18:00 horas, de acuerdo con lo notificado por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Una vez que se realice el registro en el sitio de internet oficial, se dará a conocer a las personas seleccionadas a través de la Subdirección de Igualdad Social, área responsable de la operación del programa de la alcaldía Gustavo A. Madero, en un plazo que no excederá de 30 días hábiles a partir de la fecha de su inscripción al programa social.

El montaje fue parte de la Marcha del Orgullo LGBTIQ Crédito: X@ReneFranco