La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 4 de febrero | Nuevas clínicas y hospitales del sector salud, Plan México y acuerdos con gasolineros, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa de diversos temas y responde preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

Guardar
15:26 hsHoy

Terminó la conferencia.

15:25 hsHoy

Sobre los aranceles del 27% impuestos por el presidente Daniel Noboa a las importaciones de México a Ecuador, la presidenta ironizó y dijo que importamos el .4%, son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador,
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció aranceles a los productos mexicanos ( REUTERS/Karen Toro)
15:21 hsHoy

Acuerdos voluntarios

La presidenta mandó decir a los gasolineros que quiere hacer acuerdos con ellos para establecer acuerdos voluntarios de establecer los precios máximos de las gasolinas, antes que proceder a cerrarlas, es por el pueblo y la economía nacional.

Esperemos que nos apoyen todos. No queremos apoyar el IEPS para financiar sus ganancias, eso no está bien.

15:09 hsHoy

En éste mes se resuelven

15:02 hsHoy

Acerca de dependencias que apoyan a organizaciones opositoras del país, la presidenta indicó que si EEUU quiere ayudar a éste tipo de organismos que lo transparenten, Sheinbaum apoyó el cierre de la USAID, agencia que supuestamente brinda “apoyo humanitario”.

15:02 hsHoy

Maíz hace al país

Hay maíces híbridos que se siembran en México; el objetivo principal es proteger el maíz criollo y que se siga sembrando por tres razones:

  1. Biodiversidad.
  2. Razones culturales.
  3. Razones de salud.

La iniciativa que se envió al congreso para que se reforme la Constitución incluye la utilización del término “transgénico”.

La presidenta mexicana señaló que
La presidenta mexicana señaló que esta iniciativa busca proteger al maíz como símbolo de identidad en el país. Crédito: X/@Claudiashein
15:02 hsHoy

Todos -en el mundo- estamos combatiendo a la delincuencia organizada, creemos que catalogarlos como terroristas -en Canadá- no ayuda a la colaboración y el combate, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación para hacerlo, espero que antes de que así lo determinen se pueda dialogar sobre ello, aseveró la mandataria.

Queremos pacificar al país, pero éste catálogo no ayuda.

Sheinbaum reacciona a la designación de cárteles como grupos terroristas en Canadá: “No ayuda”

Los gobiernos de México, Canadá y EEUU acordaron medidas conjuntas para combatir la crisis de fentanilo

(Gobierno de México)
(Gobierno de México)

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió su posicionamiento respecto a la decisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de catalogar a los cárteles de la droga como grupos terroristas.

15:02 hsHoy

La presidenta rechazó que el avión detectado que sobrevoló espacio aéreo internacional tenga que ver con los acuerdos logrados con el presidente Trump.

15:02 hsHoy

La prueba de la Casa Blanca sobre la sentencia de García Luna es una nota periodística.

15:00 hsHoy

No está invitada la Corte a la ceremonia para la conmemoración de Día de la Constitución en en Querétaro, somos republicanos, pero también exigimos respeto, en esta ocasión tomé la decisión de que la Corte debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, sólo dos poderes, enfatizó Sheinbaum.

Guardar